Qué es el Tren de Aragua, la banda criminal atacada en el mar Caribe por el Ejército de Estados Unidos - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Qué es el Tren de Aragua, la banda criminal atacada en el mar Caribe por el Ejército de Estados Unidos

Publicado: septiembre 3, 2025, 9:50 am

Dounia Sbai

03/09/2025


Actualizado a las 12:07h.

Todas las alarmas han saltado en el mar Caribe este martes tras la agresión de Estados Unidos sobre una embarcación del Tren de Aragua que presuntamente estaba transportando droga. La tensión entre Nicolás Maduro y Donald Trump se ha materializado con un ataque naval sin precedentes en aguas internacionales para combatir una operación contra el narcotráfico que se ha saldado con 11 muertos.

El presidente venezolano ha reaccionado acusando a Estados Unidos de querer adueñarse del petróleo: «Lo quieren gratis, pero el petróleo no le pertenece a Maduro y menos a los gringos», reprochó. Trump quiere recuperar las causas judiciales abiertas contra el narcoterrorismo después de que la Fiscalía describiese a Maduro como el cabecilla de un entramado criminal que funciona como un cártel.

El primer objetivo para escenificar esta lucha ha sido la mafia del Tren de Aragua, la estructura criminal más poderosa de Venezuela que se dedica a actividades como tráfico de drogas, trata de personas, violencia de género, lavado de dinero, extorsiones, asesinatos o secuestros, entre otros delitos. La Administración de Trump declaró en febrero al Tren de Aragua como una organización terrorista, desde entonces se ha emprendido una lucha para detener a sus miembros y expulsarlos del país.

El origen del Tren de Aragua

El Tren de Aragua ha conseguido consolidarse como el cártel con más poder debido a la amplia red transnacional que tiene con células en Colombia, Chile, Perú y esporádicamente en Ecuador, Brasil y Bolivia. Nació como una pandilla carcelaria en 2013 en el estado de Tocorón, en tan solo 10 años se convirtió en una amenaza para la seguridad de Suramérica. Aunque sus origenes se remontan unos años antes con la constitución de un sindicato de una obra ferroviaria que uniría a Aragua y Carabobo y que nunca terminó, según el informe de Insight Crime, centro de estudios especializado en delincuencia organizada en América Latina.

El proyecto se inició en 2005, el sindicato cobraba por la asignación de puestos de trabajo y extorsionaba a los contratistas, cuando la construcción se paralizó en 2011, la organización ya actuaba como una banda criminal. Héctor Rustherford Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’ (cuyo paradero se desconoce), fue el líder que logró aupar la banda dentro de la cárcel de Tocorón haciendo pactos de no agresión con otras bandillas para aumentar su influencia en la zona. El ‘Niño Guerrero’ asesinó a un agente de la policía en 2005, pero no fue encarcelado hasta 2010 para dos años más tarde fugarse y volver a ser recapturado. Empezó a cobrar la «causa» o impuesto mensual que los presos debían pagar al «pranato» y cuyos ingresos permitieron la construcción de gimnasios, piscinas, parques infantiles, restaurantes, discotecas y otras obras dentro de la prisión.


Agentes de policía salvadoreños escoltan a presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua, recientemente deportados por el Gobierno de Estados Unidos para ser encarcelados en el Centro de Confinamiento de Terroristas (CECOT)


reuters

El Tren de Aragua poco a poco fue ampliando sus actividades criminales hasta volverse transnacionales en 2018 cuando intentaron establecerse en la frontera entre Venezuela y Colombia. Allí se enfrentó a importantes grupos criminales colombianos, entre ellos el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). No hay datos certeros de que exista una relación directa entre el Tren de Aragua y el gobierno de Maduro, pero sí está claro que la banda se creó y se extendió finalizado el mandado de Hugo Chávez (1999-2013) y en el desarrollo del gobiero de Maduro (2013).

Organización criminal transnacional

El Tren de Aragua comenzó en 2018 a explotar a los inmigrantes venezolanos que estaban desesperados por salir del país en busca de un buen porvenir. Aprovechó el vacío de seguridad en la frontera entre Colombia y Venezuela para intentar establecerse en un área entre el estado venezolano de Táchira y el departamento colombiano de Norte de Santander. Cobrabran extorsiones llevándolos clandestinamente a Colombia y haciéndose con el control de varios nodos del mercado de la trata de personas con fines de explotación sexual. Cada célula se especializa en diferentes funciones atendiendo a las condiciones del lugar en el que están establecidos. Las facciones del Tren de Aragua en el extranjero controlan un sistema de préstamos ilegales (también conocidos como gota a gota).

Con su expansión a otros estados de Venezuela, el Tren de Aragua iba ampliando sus actividades con la ciberdelincuencia, la minería ilegal, la explotación sexual o el tráfico de inmigrantes, este último ámbito les sirve como extorsión a sus miembros para que cometan delitos. De hecho, Trump ha insistido durante su campaña electoral, antes de acceder a la Casa Blanca, que la entrada de diez millones de inmigrantes venezolanos ha ayudado a que la banda se asiente en ciudades como Nueva York.

Washington tiene en el punto de mira al Tren de Aragua, el anterior Ejecutivo, dirigido por Joe Biden, ya catalogó a este grupo como una organización criminal transnacional, pero el Gobierno actual ha elevado la presión concediéndole la etiqueta de terrorista. Trump ha señalado al gobierno de Nicolás Maduro como responsable de las actividades del cártel y ha elevado el pulso.


Related Articles