Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Presidente Boric reiteró su alegría por la reforma previsional: Cumplimos la palabra empeñada

Publicado: enero 31, 2025, 9:18 pm

«Estamos haciendo algo que es muy valioso para la política y para la sociedad, que es cumplir la palabra empeñada», celebró el Presidente Gabriel Boric al abordar este viernes la bullada aprobación de la reforma previsional.

En el marco de una actividad por la promulgación de la ley que repara la «deuda histórica» de los profesores, el Mandatario aprovechó de reiterar su alegría por los avances en materia de pensiones, destacando la importancia de cerrar grandes acuerdos.

«Casi 20 años nos demoramos como sociedad, pero en particular la política, en llegar a un acuerdo para mejorar el sistema de pensiones, y el miércoles de esta semana lo logramos», afirmó Boric.

«Por eso quiero decir, ante las voces que desde el extranjero nos vienen a decir que acá no se ha hecho nada, que acá estamos cumpliendo. Estamos haciendo algo que es muy valioso para la política y para la sociedad, que es cumplir la palabra empeñada», cerró el jefe de Gobierno.

Tras el hito alcanzado del despacho, la reforma de pensiones sigue siendo explicada en detalle por las autoridades previo a su esperada publicación, proyectada para marzo.

En esa línea, hay puntos que se presentan como claves de la futura ley, entre los que se destacan la nueva cotización con cargo al empleador y la compensación a mujeres -a través del seguro social- por la mayor expectativa de vida respecto a los hombres.

A esto se suman el nuevo beneficio por año cotizado, correspondiente a 0,1 UF por cada año, con un tope de 25 años -desde 10 años para las mujeres y 20 en el caso de los hombres-; y el aumento de la PGU a 250 mil pesos, con escalafones a los 6, 18 y 30 meses desde la publicación de la ley.

Republicanos arremete contra la reforma

Pese a los grandes acuerdos logrados en el Congreso, el Partido Republicano mantiene su postura contraria a la reforma y lanzó una campaña en redes llamada «Chao Préstamo«.

Con esta iniciativa, dicen que buscan informar a la opinión pública sobre presuntos efectos negativos del préstamo estatal forzoso y reafirmar su compromiso con la defensa de la propiedad de los ahorros de cada persona.

La postura fue abordada por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien afirmó que, aunque en se podrán hacer todas las campañas por que se quieran, «la abrumadora mayoría en la aprobación de esta reforma, el apoyo transversal que tuvo y las innovaciones que introduce en el sistema previsional, es lo que queda y es en lo cual tenemos que trabajar y centrar nuestra atención«.

Related Articles


Advertisement