Publicado: agosto 19, 2025, 12:18 pm

Luego que los partidos oficialistas terminaran su negociación parlamentaria, la presencia del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), entre los candidatos a diputados por el Distrito 9, ha generado molestia en algunos sectores.
El ahora candidato arriesga una pena de hasta 18 años de cárcel tras ser formalizado por una serie de delitos de corrupción en el marco del caso Farmacias Populares.
Desde la DC, el diputado Eric Aedo cuestionó al PC por «bajar el estándar» de los aspirantes al Congreso, además de generar una controversia innecesaria.
Otro de los nombres que ha generado fuertes opiniones es la expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, quien buscará un cupo senatorial en La Araucanía en un cupo del PC.
Esta opción ha generado suspicacias ya que la instancia que lideró la académica proponía terminar con el Senado y que el país tuviera un Congreso unicameral.
Compensación al Partido Radical
Un nuevo nombre se sumó a la ya abultada lista oficialista para los cupos senatoriales de la Región de Valparaíso, donde ya estaban Karol Cariola (PC), José Miguel Insulza (PS), Carolina Marzán (PPD) y Diego Ibáñez (FA).
Se trata de la excore radical Jazmín Aguilar, que recibió esta postulación como compensación luego que el partido cediera en la carrera a diputado en el distrito 8, ante un sobrecupo que recibió el Partido Liberal.
A quien no le agradó esta decisión fue al diputado Rubén Oyarzo, exPDG y actualmente militante radical, que dijo que «sinceramente creo que en esta negociación han maltratado un poco al Partido Radical. Sin embargo creo que vamos a dar la pelea, no nos van a ver de rodillas, y lamentablemente a mi compañera de lista la están mandando al sacrificio a la Quinta Región».
«Vamos a estar ahí dando la pelea. En la Quinta Región va mi colega Tomás Lagomarsino solo, vamos a dar la pelea y vamos a dar que hablar, el Partido Radical no está muerto», añadió.
Para lograr este acuerdo también fue clave una decisión tomada en la «lista B» del oficialimo (FRVS y AH), donde se definió que el exalcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, será candidato a la Cámara Baja y no al Senado.