Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Postura del bastón o dandasana: tonifica abdomen, mejora la postura y es ideal para mayores de 50 años

Publicado: febrero 19, 2025, 4:00 pm

El yoga es una disciplina ancestral que ayuda a la salud general en muchos aspectos, en especial a mejorar la respiración, la concentración, la flexibilidad, la fortaleza, el equilibrio físico… ¡y la salud mental! Por un sinfín de razones, cada vez hay más personas que lo practican en España, donde se imparten clases de manera generalizada.

Cuanto más sabemos (o escuchamos hablar) de yoga, más cuenta nos damos de la cantidad de posturas que hay, de lo que cada una puede conseguir, de cuáles son más recomendables para un público o para otro… En este caso, los expertos se detienen en una postura básica, llamada dandasana, de la que podemos partir para avanzar con otras.

Yoga, una disciplina perfecta a partir de los 50

A menudo escuchamos decir que cuando pasamos de determinada edad, hay que tener cuidado con el ejercicio que elegimos, la manera en la que lo desempeñamos, y las posibilidades aumentadas de que podamos lesionarnos. Sin embargo, si sabemos adaptar el yoga a nuestra edad y nuestras necesidades, todo van a ser beneficios.

Para los adultos mayores, es precisamente para los que lasa posturas básicas como la del bastón resultan accesibles y beneficiosas. La práctica habitual de yoga, sus ejercicios de respiración y la manera en la que transporta nuestra mente a un estado de calma y bienestar, es la actividad perfecta para combatir el inevitable estrés, contribuyendo a una movilidad adecuada, al equilibrio, y a la prevención activa del deterioro cognitivo, algo que sucede con la edad.

Las diferentes posturas, y el tiempo exacto de la práctica de cada uno es especialmente interesante para ralentizar el envejecimiento celular ‘natural’. En el caso de las mujeres, además de todos estos beneficios, el yoga es un gran aliado en la menopausia, potenciando la fuerza y tonificación muscular, frente a los indeseables cambios físicos que provocan los cambios hormonales de esta etapa de la vida femenina.

En qué consiste la postura del bastón o dandasana

De las decenas de posturas posibles en yoga, muchas de ellas aptas para las personas que han pasado los 50 años, destaca una en especial por la sencillez de su ejecución, y por los beneficios que aporta tonificando la musculatura abdominal y corrigiendo la postura.

La postura del bastón o dandasana, asana básica, nos va a permitir incorporar las bases para otras posturas más avanzadas que se llevan a cabo sentados. Para ejecutarla, nos sentamos en el suelo, sobre una esterilla, apoyando correctamente los isquiones en el suelo (se van a estirar y vamos a ganar mayor rango de movimiento). Las manos, deben estar apoyadas detrás de la espalda, puesto que nos van a ayudar a estirar las piernas y a activar los pies (cuyos talones deben levantarse del suelo ligeramente y apuntar hacia delante).

Para completar la posición, alargamos la columna, metemos el abdomen, abrimos el pecho y bajamos los hombros lo máximo posible. Respiramos e intentamos mantener esa postura de forma consciente durante 30 segundos o un minuto.

Estos son los beneficios de la dandasana para adultos mayores

Del sánscrito ‘danda’, que significa bastón o vara, la dandasana es una práctica habitual de Hatha Yoga, y pone el foco en nuestra columna, que es la que sostiene todo el cuerpo como un bastón firme y fuerte. Además de ventajas físicas, va a conseguir un efecto calmante y desestresante. Al activar el núcleo, se estimula el sistema digestivo, lo que ayuda a mantener el cuerpo y lleno de energía. Todo ello contribuye a crear un fuerte nexo cuerpo-mente, ayudando a que la meditación sea perfecta.

Aunque ya hemos mencionado algunos, el beneficio más importante de esta postura básica es que corrige la postura y la mejora, fortaleciendo la musculatura de la espalda. Esto se hace especialmente necesario a partir de los 50. El abdomen, además, se tonifica, y previene posibles problemas que puedan surgir a partir de la columna vertebral como puede ser la escoliosis. También proporciona una mayor flexibilidad.

La dandasana estira la parte baja de la espalda. En ella, es imprescindible llevar las piernas completamente estiradas desde la parte superior de los muslos hasta la punta de los dedos de los pies. Este estiramiento consigue que toda la parte posterior de las piernas quede pegada al suelo y alarga gradualmente las piernas, tonificándolas. Lo mejor de esta postura es que puede llevarla a cabo todo el mundo, desde adultos mayores que se estén recuperando de alguna enfermedad larga, hasta mujeres embarazadas o adolescentes.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

Related Articles