Acogida la solicitud del equipo ECOH de la Fiscalía Metropolitana Sur, se dictó prisión preventiva para los dos primeros formalizados por asociación criminal en la organización «Piratas de Aragua», imputados por homicidios y secuestros.
La medida fue dictada por el 10° Juzgado de Garantía de Santiago luego de que el Ministerio Público presentara los antecedentes del caso, solicitando esta cautelar en un plazo de seis meses de investigación.
Uno de los formalizados es Julio César Iglesias, quien llevaba una «doble vida» como conserje en el edificio de Ñuñoa y fue detenido en el megaoperativo realizado en la toma Santa Marta en Maipú.
Además, en la audiencia también se formalizó -en ausencia- a otros tres integrantes de la organización detenidos en el extranjero como Rafael Gámez, alias «El Turko», arrestado en Estados Unidos; Carlos Gómez, conocido como «El Bobby», y Dayonis Orozco, apodado «El Boti», ambos aprehendidos en colombia.
Se espera que se logre concretar su extradición en los próximos días para que enfrenten este proceso en Chile.
Formalización continúa la próxima semana
La próxima semana continuará la formalización de otros 17 sujetos, incluidos tres detenidos en el extranjero.
«El lunes vamos a continuar con tres imputados que están en proceso de extradición, que tenemos que culminar la audiencia respecto de ellos, y el martes comenzaríamos con 14 imputados más que se encuentran detenidos, y vamos a formalizar respecto de los mismos delitos», precisó el fiscal Héctor Barros, coordinador del equipo ECOH del Ministerio Público.
El persecutor sostuvo que la investigación ha identificado tres domicilios vinculados a la causa, utilizados como casas de cautiverio, tortura y ejecución. Estas viviendas se ubican en la comuna de Maipú, en sectores como Rinconada, el Campamento Santa Marta y Machicura.
Según el Ministerio Público, estas estructuras logísticas son comunes en organizaciones criminales para ocultar a sus víctimas. En este contexto, se recordó el caso del exteniente Ronald Ojeda Moreno, quien fue mantenido con vida entre 24 y 48 horas después de su secuestro antes de ser asesinado.
«Ese es un hecho que, mirado por sí mismo, incluso da para ver que hay una organización, una estructura criminal, que funciona detrás. A eso, se suman otras siete investigaciones, que consisten en cuatro secuestros con homicidio, dos extorsiones, y otros delitos más que fuimos formalizando en el curso de la audiencia», detalló el persecutor.
A solicitud @ECOH_FiscaliaRM @FiscaliadeChile tribunal dictó prisión preventiva de los 2 primeros formalizados por asociación criminal “Piratas de Aragua” por homicidios y secuestros. Próxima semana continúa formalización de otros 17 sujetos incluidos 3 detenidos en el extranjero
— ECOH_Fiscalia_RM (@ECOH_FiscaliaRM) January 31, 2025
Las pesquisas también han revelado que la banda extorsionaba a pequeños comerciantes, incluyendo emprendedores que venden productos por aplicaciones. Además, se ha confirmado que algunos miembros de la organización fueron secuestrados y posteriormente asesinados por otros integrantes como parte de un código de disciplina interna.
Uno de los imputados en esta ocasión «participa en la sepultura del exteniente Ronald Ojeda, en la parte de ocultar el cuerpo, y el otro participa en un secuestro que ocurre el 28 de febrero del año pasado», apuntó Barros.
A la espera de que se reanude la audiencia, la Fiscalía avanza en las diligencias para esclarecer el alcance de los delitos cometidos por esta agrupación criminal.