Patricia del Pozo, sobre las obras del estadio de la Cartuja para la final de Copa: «Esto va a quedar absolutamente espectacular» - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Patricia del Pozo, sobre las obras del estadio de la Cartuja para la final de Copa: «Esto va a quedar absolutamente espectacular»

Publicado: abril 4, 2025, 10:24 am

A falta de unas tres semanas para que arranque la 121ª edición de la final de la Copa del Rey , cuyos finalistas se conocen desde el pasado miércoles, la Junta de Andalucía ha vuelto a asegurar públicamente que el estadio de la Cartuja avanza a buen nivel y que ni la lluvia torrencial que ha hecho presencia en la mañana de este viernes en Sevilla debe impedir que se celebre por sexta vez una cita definitiva de estas características en el recinto sevillano, que tendrán como invitados de excepción al Real Madrid como local y al Barcelona en calidad de visitante, dos clubes que además de por la Copa del Rey pugnarán por levantar tanto LaLiga como la Champions League, de modo que la final cobra una relevancia muy importante en el presente 2025 de cara a la imagen de la propia capital y por ende de la región. Así lo ha reseñado este jueves Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía , que días después de su primera visita al coliseo cartujano ha vuelto a repetir para ver cómo han venido progresando las obras de cara a la preparación como sede de una nueva final copera, con la implantación a diferencia de aquel día de la colocación de los primeros metros de césped, como queda visto. Acompañada del director-gerente del estadio de la Cartuja, Daniel Oviedo, y de Isabel Sánchez, secretaria para el Deporte del organismo regional desde el pasado mes de diciembre, Del Pozo ha puesto de manifiesto el avance del acondicionamiento del estadio de la Cartuja, cuya fase final de las mejoras se prevé que se produzcan tanto la semana que viene como en las dos últimas, para que todo esté listo ese sábado 26 de abril y sólo se hable de lo que ocurra dentro del terreno de juego entre dos de los equipos en mayor forma de toda Europa. La consejera subrayaba que las intervenciones que se vienen acometiendo en la Cartuja «van maravillosamente bien y vamos a llegar al 26 de abril maravillosamente bien , por tanto tranquilidad y sobre todo motivo de orgullo, porque esto va a quedar absolutamente espectacular», especificaba. El presupuesto de las obras asciende a 15 millones de euros, de los cuales diez lo destina la Junta de Andalucía y los cinco restantes los pone la sociedad del propio estadio, tal y como ha valorado la propia consejera. «Ayer comenzó el montaje del césped de juego, que finalizará a principios de la próxima semana», incidía Del Pozo, que aludió a la variedad mixta del nuevo césped cartujano que poco a poco va asomando sobre el tapete hispalense, de una variedad mixta: 60 por ciento del tipo POA y el 40 por ciento restante, Ray Grass de una empresa ubicada cerca de Plasencia. Comentó también la consejera de Cultura y Deporte que hay un porcentaje muy elevado de nuevos asientos ya colocados, nada menos que un 80 por ciento, de color anaranjado, con esa ampliación del graderío, fundamental para la candidatura de España para el Mundial de cara a futuro: «Pasamos de 52.000 asientos a más de 70.000 , convirtiéndonos en el tercer estadio de España, por detrás del Bernabéu y el Nou Camp. Cumplimos a cinco años vista con ese requisito esencial que exige la FIFA para que este recinto se convierta en todo un referente en el Mundial 2030 pudiendo acoger partidos de cruces de la gran competición de selecciones nacionales». Advertía Del Pozo que el ente sigue mirando a futuro no sólo a corto plazo, sino también a largo con esa misma participación del país español en una cita internacional de semejante envergadura. «El césped tendrá una superficie total de 8.800 metros cuadrados, lo que equivale a 21 camiones. El martes se retiró el anterior y el jueves se colocaron unos cuatro camiones, unos 1.200 metros cuadrados en tan sólo 24 horas », así que poco a poco irá poblándose lo que todavía se ve hueco en suelo cartujano. «Ya han comenzado las labores de limpieza del graderío, donde las actuaciones están concluidas. Hemos empezado por Preferencia y seguiremos por los Goles en los próximos días». Para el final, asegura la consejera, se dedicarán los trabajos a la reacondicionación de los baños, el revestimiento del túnel de vestuarios o el perímetro del campo de juego, así como los vomitorios de las gradas. Aspectos expone la Junta que se une a la ampliación del número de tornos de acceso o la colocación de los banquillos de los futbolistas de los equipos que encabezan Ancelotti y Flick, que tendrán una visita institucional la semana que viene para ver cómo se prepara la Cartuja. A pregunta de este periódico, acerca de cómo estaban afrontando tanto la consejería como la propia gerencia del estadio los vaivenes del temporal durante el transcurso para acondicionar los deficientes aledaños del estadio Cartujano, muy criticado en anteriores eventos a nivel nacional e internacional por su nula accesibilidad, Patricia del Pozo primero hacía hincapié en los trabajos de limpieza que se vienen haciendo y que se seguirán haciendo a lo largo de los próximos días, pese a las importantes precipitaciones que vienen sucediendo en Sevilla, y Daniel Oviedo apuntaba que se harán una actuación en el sur del estadio de la Cartuja, la zona de Triana y la Macarena: «Se hará un reasfaltado de la zona sur para este partido y luego habrá una intervención más profunda de una urbanización con mayor profundidad y entidad», señalaba.

Related Articles