Osorno: Involucrados "minimizan" y toman a la broma torturas a compañero TEA - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Osorno: Involucrados «minimizan» y toman a la broma torturas a compañero TEA

Publicado: septiembre 3, 2025, 5:38 pm

El director (s) del Hospital Base de Osorno, Julio Vargas, abordó en Cooperativa el caso del funcionario con Trastorno del Espectro Autista (TEA) víctima de acoso, vejaciones y actos de humillación por parte de sus propios compañeros.

Los hechos ocurrieron entre 2018 y 2020, pero salieron a la luz recientemente a través de un reportaje periodístico. Durante ese periodo, el funcionario fue forzado a desnudarse, quemado con vapor y rapado en contra de su voluntad, entre otras vejaciones.

Los abusos fueron grabados por los mismos victimarios, quienes se burlaban y reían del trabajado mientras lloraba. Y, pese a la gravedad del asunto, un sumario interno realizado en el periodo que ocurrieron los abusos no arrojó sanciones administrativas contra los implicados.

«Es algo muy difícil de comprender. Lo primero, aclarar que en lo personal trabajo en el hospital desde el año 2023, no estaba en conocimiento de esto. Pero al momento de conocer el relato de la persona, que también nos entregó la documentación, los videos y fotografías, fue que se procedió de inmediato a hacer estas estas denuncias porque entendemos la gravedad de la situación», señaló.

«Hoy hay tres personas que ya no están yendo a trabajar»

Vargas confirmó que los victimarios fueron suspendidos de sus funciones, a la espera de la resolución del proceso sumarial. «Ellos fueron removidos en primaria instancia, en otros procesos sumarios también fueron suspendidos, y hoy hay tres personas que ya no están yendo a trabajar», declaró.

Sin embargo, aclaró que no pueden ser desvinculados definitivamente porque «tienen el derecho, incubado en el estatuto administrativo, a una última apelación para el proceso sumarios, que es largo y extenso»

Pese a no poder revelar mucha información por el secreto sumarial, el director (s) reconoció que los victimarios «en conversaciones con ellos, desde el primer momento, hubo una minimización de lo que se realizó», dando a entender que lo trataban como si fueran solo «bromas».

«Es difícil de entender cómo alguien no fue capaz de detener esto, y después de haber actuado como correspondía. Es muy lamentable, tiene a toda la población hospitalaria consternada», sostuvo.

En cuanto a la víctima, precisó que «ya no trabaja en el hospital, entiendo que no se encuentra dentro del país. Por lo mismo, al actual fiscal le tomó más tiempo poder ubicarlo y contactarlo para seguir el conducto administrativo que correspondía».

Antecedentes fueron entregados hace más de un año a la Fiscalía 

Por otro lado, el director (s) Vargas precisó que los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público hace más de un año, el 3 de julio del 2024.

No obstante, afirmó que «no me han llamado a declarar todavía, que fui la persona, el primer directivo que tuvo conocimiento y envié los antecedentes de inmediato. Me imagino que están prontos a hacerlo«.

Vargas aseveró que también «hay una responsabilidad administrativa» en los hechos, debido a que «hay personas que deben asesorar para que se cumplan los procesos administrativos».

«Este y otros hechos vulneran la probidad administrativa de cualquier funcionario, y nosotros también estamos persiguiendo eso. En el hospital estamos con sendos sumarios por distintas razones a funcionarios, jefaturas, por no por no hacer las denuncias cuando correspondían, por no llevar los actos administrativos correspondientes», sostuvo.

En ese sentido, apuntó que «lamentablemente hay gente que no estaba haciendo su trabajo como correspondía, y eso a lo mejor muchas veces no es bien mirado».

Además, acusó un «manejo de la información tendenciosa» por «algunas personas que están siendo afectadas por procesos sumariales, que tienen que ver con la falta de prolijidad y probidad a la hora de actuar como funcionario público».

«Esperamos que sean sancionadas las personas como corresponda, que existan los debidos procesos, que estas también tengan el derecho a su defensa, pero de que actuemos todas las instituciones en pos de eliminar este tipo de hechos dentro de la administración pública«, reflexionó.

Related Articles