Publicado: octubre 27, 2025, 6:28 pm

Una acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, fue ingresada formalmente este martes a la Cámara de Diputadas y Diputados por parlamentarios de todos los partidos de la oposición.
El libelo busca impulsar un juicio político contra el exsecretario de Estado por su presunta responsabilidad en el alza de las cuentas de la luz que se arrastra desde 2017.
Fueron en total 11 parlamentarios que firmaron la acción, representantes de la UDI, Renovación Nacional, Partido Social Cristiano, Partido Republicano y del Partido de la Gente.
El diputado Frank Sauerbaum (RN) señaló que esperan que se sumen voces del oficialismo y estudien debidamente la acusación, «sin hacer una defensa corporativa y más bien analizando los argumentos jurídicos que se le presentan de una manera contundente».
«Esperamos también que voten a conciencia en favor de la ciudadanía y no en favor de un ministro que ha mostrado nada más que ineptitud», sostuvo el parlamentario.
El diputado Henry Leal (UDI) añadió que «en primer lugar, el ministro ha infringido la Constitución, el artículo 8, que establece la obligación de resguardar siempre el principio de probidad, pero también ocultó información a los chilenos. Él fue negligente al firmar el decreto tarifario».
Si bien Pardow ya dejó el gabinete del Presidente Gabriel Boric, de ser aprobada arriesga cinco años de inhabilidad de cargos públicos.
El diputado Eric Aedo (DC) planteó que «el exministro Pardow tiene que aclarar si él sabía de esta situación de Transelec con un año de antelación, porqué no lo dio a saber a la opinión pública, a los clientes o al Parlamento. Si esa explicación no se expresa de manera fehaciente, creo que entonces están los méritos para una acusación constitucional en contra del exministro Pardow».
«Yo creo que la situación del ministro es bastante delicada y difícil de defender, aquí ha habido evidentemente negligencia por parte de ese ministerio cuando él lo conducía», comentó el diputado Jaime Naranjo (exPS).
La comisión revisora estará conformada por los parlamentarios: Carmen Hertz (PC); Sergio Bobadilla (UDI); Mauro González (RN); Jaime Mulet (FRVS), y Ericka Ñanco (FA).
Igualmente, el Gobierno señaló este fin de semana que la AC contra el exlíder de Energía no «corresponde» y no tiene «respaldo jurídico», toda vez que la responsabilidad política ya se hizo efectiva con la salida de Pardow del gabinete.
En paralelo, el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, expuso ante el Senado sobre el origen del problema: el error de cálculo de las empresas generadoras, cometido en la Comisión Nacional de Energía y que involucra a las generadoras, y la autodenuncia que hizo Transelec el año pasado por un cobro excesivo.
Además, explicó el acuerdo que se llegó con las empresas para devolver a los clientes cerca de $2.000 mensuales desde enero hasta junio del próximo año.
