Oposición argentina pide proteger exfuncionario autor de audios sobre presunta corrupción - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Oposición argentina pide proteger exfuncionario autor de audios sobre presunta corrupción

(Foto de ARCHIVO) El presidente de Argentina, Javier Milei, interviene durante la última jornada del Madrid Economic Forum, en el Palacio de Vistalegre, a 8 de junio de 2025, en Madrid (España). Tras dos ediciones anteriores en Andorra, el foro se ha trasladado a Madrid por primera vez. Durante el evento, los participantes se reúnen para abordar lo que consideran las principales problemáticas de España, debatirlas y proponer soluciones. La vivienda, la seguridad, las pensiones o el emprendimiento, son algunos de los temas a tratar durante el foro que se celebró ayer, 7 de junio, y hoy. Gabriel Luengas / Europa Press 08 JUNIO 2025;ECONOMIC FORUM;ECONOMÍA;PONENTES;MILEI;FORO;EVENTO; 08/6/2025

Publicado: agosto 31, 2025, 8:37 pm

El jefe de la bancada de Unión por la Patria (peronismo) en el Senado argentino, José Mayans, pidió este domingo protección para el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, autor de los audios que revelan presuntos sobornos en la compra de medicamentos que involucrarían a parte del Gobierno de Javier Milei.

«Ahora está completo el cuadro con la confesión de Spagnuolo. Se trata de una persona muy cercana al presidente Javier Milei, no es una persona que hizo un comentario cualquiera. Hay que cuidarlo porque peligra su vida porque sabe mucho», alertó Mayans en una entrevista con Radio 10.

Las grabaciones difundidas en los últimos días en distintos medios locales describen un presunto esquema de sobornos en la compra estatal de medicamentos que tendría como principal responsable al subsecretario de la Presidencia, Eduardo ‘Lule’ Menem, y aluden a la secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei, como posible destinataria de un 3% de los sobornos que involucran a la empresa de comercialización de medicamentos Suizo Argentina.

«Para mí, con lo del 3%, terminó el relato», insistió Mayans, al tiempo que recordó que Milei gobierna con el presupuesto de 2023, que fue prorrogado dos años consecutivos por el Ejecutivo. «Ahí está la base de corrupción del sistema», aseveró.

El senador anticipó además que el jueves habrá una sesión en el Senado para tratar el veto a la ley de discapacidad y enmarcó la crisis en un clima político de creciente aislamiento del mandatario.

«Esto explota el Día de la Independencia: 23 gobernadores y un jefe de Gobierno porteño que le dicen que no van a ir a Tucumán con él porque después de un año y medio de gestión están las consecuencias a la vista», afirmó.

Los detalles del escándalo

El escándalo por presunta corrupción se desató el 20 de agosto, cuando medios locales difundieron los audios de Spagnuolo.

La justicia argentina investiga el hecho y el viernes dispuso nuevos allanamientos en la sede de la Andis y en la empresa Suizo Argentina.

El Gobierno de Milei ha rechazado las sospechas de corrupción y atribuyó la difusión de los audios a maniobras políticas para perjudicar al oficialismo de cara a las elecciones legislativas.

El Ejecutivo separó a Spagnuolo de su cargo, intervino la Andis y ordenó una auditoría interna en el organismo.

Related Articles