Publicado: agosto 17, 2025, 7:54 pm

El Juzgado de Letras y Garantía de Aysén decretó prisión preventiva contra un cabo del Ejército y un civil por su presunta participación en el retiro de una encomienda, desde una sucursal de Chilexpress, que contenía más de 11 kilos de droga.
Otros dos militares también fueron formalizados por el caso, pero quedaron con las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo comunal. No obstante, el Ministerio Público anunció que apelará en el caso de ellos.
El Ministerio Público formalizó este domingo una investigación por el delito de tráfico de drogas en contra de un civil y tres funcionarios del Ejército, quienes fueron detenidos el sábado, cerca de las 13.00 horas, en las afueras de una empresa de encomiendas en Puerto Aysén. pic.twitter.com/zBJWz0xAyl
— Fiscalía_Región_de_Aysén (@Fiscalia_Aysen) August 17, 2025
La fiscal María Inés Núñez informó que se decretó la legalidad de la detención de los imputados y detalló su modus operandi: «Coordinaron con terceros no identificados, hasta el momento, el transporte de una encomienda con droga desde la ciudad de Chillán hasta la Región de Aysén, utilizando para ello los servicios de la empresa Chilexpress».
La persecutora relató que el día 12 de agosto de 2025, alrededor de las 10:15 horas, «personal de adiestramiento canino de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Pudahuel identificó la encomienda antes descrita, la cual estaba al interior de la empresa».
«Así, pasadas las 14:50 horas, y con la autorización judicial correspondiente, se procedió a la apertura de la encomienda, que correspondía a una caja de cartón contenedora de 10 paquetes envueltos en papel alusa y aluminio, con sustancia vegetal dubitada como cannabis«, complementó.
El civil quedó en prisión preventiva debido a que la encomienda estaba a su nombre, mientras que el militar por haber ido a retirar el paquete.
Defensa argumenta irreprochable conducta anterior
Alex Bollmann, abogado defensor del civil imputado, se opuso a la medida decretada por el Tribunal: «Creemos que no se verifica la letra C del artículo 140. Claramente, el Código Procesal Penal, en el artículo 122, nos dice que las medidas cautelares solo serán impuestas cuando fueren indispensables para asegurar los fines del procedimiento».
«En este sentido, hay que tener en consideración que estamos frente a una persona que tiene irreprochable conducta anterior, la cual ha sido reconocida por parte del Ministerio Público», argumentó el letrado.
Bollmann enfatizó que es la primera vez que su representado «tiene una actuación como ésta: no se encontró ningún tipo de elemento en su casa que permita presumir una dedicación o un oficio dedicado al tráfico de drogas. Es una circunstancia puntual, única».
Los militares que resultaron con medidas menos gravosas deberán permanecer detenidos hasta que la apelación de la Fiscalía sea revisada por el tribunal de alzada.