Publicado: noviembre 4, 2025, 5:02 pm
Nueva York vota este martes a su próximo alcalde, en una elección histórica, la que ha provocado más atención en décadas, protagonizada por un candidato desconocido para el mundo hasta hace solo unos meses: Zohran Mamdani, el joven socialista que concurre como gran favorito, … armado con un mensaje populista de izquierdas y que apunta a convertirse en el primer alcalde musulmán de la mayor ciudad de EE.UU. Y todo con un ojo puesto lejos de aquí, en la Casa Blanca, también como una contestación al populismo de derechas de Donald Trump.
Entre los millones de neoyorquinos citados hoy con las urnas está Miranda Nelson, que no oculta sus intenciones. Lleva un gorro de lana con la marca de Zohran y un cartel con la leyenda ‘Congelad los alquileres’, una de las grandes propuestas electorales de Mamdani. «Voto a Mamdani porque ya es impossible vivir en Nueva York, es demasiado cara, En especial, para las familias», dice Nelson, que ha votado esta mañana en un colegio electoral en Bedford-Stuyvesant, un barrio tradicional negro, pero ya muy gentrificado, en el corazón de Brooklyn.
Tras emitir su voto, trata de convencer a otros para que hagan lo mismo desde una esquina cercana a otro colegio electoral, en una elección donde Andrew Cuomo, el controvertido exgobernador del estado de Nueva York, trata de obrar la remontada. «Sus propuestas no son radicales, muchas son de sentido común», dice sobre el ataque habitual que recibe Mamdani, al que sus rivales califican de «comunista» y «extremista».
Otra vecina del barrio, Angel King, también habla del coste de la vida para explicar su voto. Pero también de asuntos en los que Mamdani incide menos, como la seguridad en las calles, un asunto que se ha convertido en una gran preocupación para muchos neoyorquinos, en especial desde el aumento disparado de la violencia en la pandemia de Covid-19.
«Estamos al borde de hacer historia»
«No le conozco, no sé bien qué ha hecho, no estoy segura de lo que defiende», dice sobre el candidato socialista, de 34 años, y con solo cinco años de experiencia como diputado en la Asamblea estatal. «Quiero un profesional contrastado como Cuomo», dice sobre el exgobernador, que acude como independiente después de haber perdido las primarias demócratas contra pronóstico en junio.
Un par de horas antes, Mamdani ha votado lejos de aquí, en Astoria, su barrio en el distrito de Queens. «Es el momento para un día nuevo en nuestra política», proclamó tras depositar su papeleta. Y lo hizo con una declaración de intentos: Mamdani aparecía como candidato tanto del Partido Demócrata como del Partido de las Familias Trabajadoras, una organización socialista. Señaló su nombre en esta segunda opción, en un mensaje a su partido, donde la hipotética victoria de Mamdani apunta a renovar el debate sobre la dirección ideológica que deben tomar los demócratas.
«Estamos al borde de hacer historia en nuestra ciudad, de decir adiós a la política del pasado y de inaugurar una nueva era para esta ciudad, en la que no decidiremos el tamaño de las crisis a las que nos enfrentamos, sino la manera en la que las respondemos», dijo Mamdani.
El candidato socialista aventaja por ancho margen al exgobernador del estado
Y todavía antes de que Mamdani votara, Cuomo trataba de dar un último impulso a su candidatura con una aparición en ‘Fox & Friends’, el programa de la mañana de Fox News, la cadena de televisión más seguida por los votantes republicanos. Allí acudía a hacer una última súplica a ese electorado para que «salve» a Nueva York de un socialista. Lo hacía después de que Trump pidiera a los republicanos que den su voto a Cuomo. «El presidente Trump es un pragmático. Les está diciendo la realidad de la situación: si no votas, Mamdani va a ganar», dijo Cuomo. «Republicanos, tenéis que salir a votar. Aunque no votéis a un republicano, estáis votando para salvar a la ciudad de Nueva York».
Cuomo busca el voto
Trump, por su parte, trató de deteriorar las opciones de Mamdani con otro ataque de última hora, yendo a por la implicación del candidato musulmán en las protestas antiisraelíes por la guerra de Gaza y a su uso de lemas como ‘globalizar la intifada’ o ‘desde el río hasta el mar, Palestina será libre’. «Cualquier persona judía que vote a Zohran Mamdani, que odia a los judíos como está comprobado, es una persona estúpida», escribió en su red social, en un intento de convencer a la enorme comunidad judía de Nueva York, la ciudad con más judíos del mundo después de Tel Aviv.
Los resultados de la elección no se esperan al menos hasta la última hora de la noche, bien entrada la madrugada en España. Mamdani llega a la jornada electoral con ventaja en las encuestas, pero con una distancia menguante frente a Cuomo. Antes de la cita electoral, ya habían votado más de 750.000 personas de forma anticipada, cuatro veces más que en la última elección a la alcaldía -el voto anticipado es cada vez más habitual en EE.UU.- y, sobre todo, con mayor porcentaje de voto joven. Este es un motivo para el optimismo en el equipo de Mamdani, que ya está preparando la fiesta de celebración de su victoria. Será también en Brooklyn, en el teatro Paramount, ante miles de seguidores, donde puede confirmar su ascenso inesperado en la turbulenta política de EE.UU.
