Ni cardio ni fuerza: un entrenamiento efectivo es el que se ajusta a tu personalidad según un estudio - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ni cardio ni fuerza: un entrenamiento efectivo es el que se ajusta a tu personalidad según un estudio

Publicado: septiembre 4, 2025, 4:00 pm

Nuestra personalidad puede influir en las relaciones, las decisiones profesionales y en si nos sentimos con energía después de una salida nocturna con amigos o somos más de quedarnos una tarde tranquila en casa con un libro. Hasta aquí, todo claro. Sin embargo, un nuevo estudio revela que los rasgos que nos caracterizan también podrían influir en nuestras preferencias de entrenamiento, conseguir mejores resultados y favorecer la constancia.

El estudio mencionado, publicado en la revista Frontiers in Psychology, establece vínculos entre los rasgos de personalidad y ciertos tipos de ejercicio: Adaptar el entrenamiento a nuestra personalidad, según sugieren los investigadores, podría conducir a una mayor constancia y mejores resultados. La clave para el éxito está en personalizar el ejercicio físico, en función de parámetros individuales de personalidad.

Autoconocimiento y rendimiento deportivo, una relación bidireccional

En declaraciones a la revista Health, ahondando en este curioso estudio mencionado, unas de sus autoras, Flaminia Ronca, profesora asociada del University College London dice que «está demostrado que nuestra personalidad puede influir en cómo respondemos y nos involucramos con el ejercicio. Conocernos a nosotros mismos y conocer las personalidades de nuestros pacientes puede ayudarnos a hacer recomendaciones personalizadas para hacer cambios más sostenibles en el comportamiento de la actividad física»

Para comprender mejor cómo hacer que la actividad física sea más placentera, investigadores de la misma universidad decidieron investigar cómo la personalidad afecta la preferencia y el compromiso con el ejercicio. Reclutaron a 86 voluntarios que completaron dos encuestas: el cuestionario de 10 ítems de la Escala de Estrés Percibido (PSS-10) para sus niveles generales de estrés y otro para evaluar rasgos de personalidad. Posteriormente, se les realizó una prueba de aptitud física inicial.

Este es el tipo de entrenamiento en función de tu personalidad

La investigación británica no identificó con exactitud qué ejercicios podrían preferir las personas según su tipo de personalidad, pero sí reveló algunos patrones generales que vinculan los llamados ‘5 grandes’ rasgos de personalidad con las preferencias de entrenamiento. Así, «a las personas extrovertidas les gustan las sesiones de entrenamiento de alta intensidad con otras personas (como los deportes de equipo)».

Por otra parte, «las personas neuróticas disfrutan de entrenamientos privados con descansos entre sesiones; los participantes concienzudos tienden a realizar más actividad física cada semana y tienen una mejor condición física general; y a las personas agradables les gusta entrenar un rato, pero prefieren ejercicios de menor intensidad. En otra categoría, las personalidades abiertas están dispuestas a probar diferentes entrenamientos, independientemente de su curiosidad, y valoran los entrenamientos extenuantes y de alta intensidad por debajo de otros grupos»

Dicho lo anterior, no es de extrañar que la personalidad pueda influir considerablemente en nuestras preferencias de entrenamiento. «Los rasgos moldean la disposición a probar cosas nuevas, la percepción del esfuerzo y la comodidad en diferentes entornos, lo que convierte al ejercicio en una vía natural para expresar estas tendencias», explica Matthew Sacco, psicólogo deportivo de Clínica Cleveland.

Algunas conclusiones interesantes que arroja el nuevo estudio

Según Ronca, adaptar cada tipo de personalidad a un programa de fitness propio «podría maximizar los beneficios del ejercicio y la salud en general. Encontrar entrenamientos que las personas realmente realicen y mantengan es clave para garantizar una actividad física constante». Si se desea probar un nuevo tipo de entrenamiento, los expertos recomiendan reflexionar sobre tus propios rasgos de personalidad y los tipos de actividades que sueles practicar.

«Vale la pena prestar atención a cómo nos sentimos después de una sesión de fuerza, de yoga o de running», añade Ronca. «¿Nos da energía, nos tranquiliza o simplemente nos deja demasiado cansados para hacer otra cosa?». Además, también es importante considerar otros factores que pueden aumentar la probabilidad de perseverar en un ejercicio: la accesibilidad, el estado de las lesiones y los objetivos de fitness.

«Estar dispuesto a cambiar, ser flexible y, en última instancia, adaptar tu propio plan para el éxito te ayudará a mantener beneficios a largo plazo», declaró Sacco a Health. «Utilizar objetivos muy concretos que incluyan mediciones objetivas es una excelente manera de avanzar hacia el éxito».

Referencias

Flaminia Ronca, Benjamin Tari, Cian Xu, Paul W. Burgess. ‘Personality traits can predict which exercise intensities we enjoy most, and the magnitude of stress reduction experienced following a training program’. Publicado en Frontiers, Volume 16 – 2025. Consultado online en https://www.frontiersin.org/journals/psychology/articles/10.3389/fpsyg.2025.1587472/full el 13 de agosto de 2025.

Related Articles