Publicado: julio 23, 2025, 5:00 am
Vivimos en un mundo donde todo lo queremos para ayer y las prisas y el agobio, a veces, reinan en nuestra mente. Aparte, el estrés, la ansiedad y otros problemas relacionados con la salud mental preocupan, y bastante, en España. Pero eso no quita el hecho de que seamos cada vez más conscientes de la problemática, o eso dicen los últimos datos. Llevar a cabo hábitos o ejercicios para lograr un mayor bienestar tanto físico como psicológico no resta, todo lo contrario, suma, y más de la cuenta.
Se ha hablado mucho sobre hacer ejercicio, practicar métodos de relajación, el poder de la risa o llevar a cabo una dieta equilibrada y saludable para conseguir ese bienestar que tanto ansiamos. Debemos sumar a este listado de tácticas para lograr dicho propósito ciertos microhábitos que, aunque no lo sabías, también son beneficiosos.
Uno de ellos tiene que ver con nuestro entorno. Se trata de un ejercicio que todos lo hemos hecho, ya haya sido con el móvil o en casa, y que un experto avala los beneficios que tiene para nuestra salud, sobre todo mental ya que, entre otras ventajas, nos relaja y libera endorfinas.
El hábito para relajarse que recomienda un experto
El psicólogo y director del Emotion & Self-Control Lab, Ethan Kross, durante una conversación en el podcast de la experta Mel Robbins, comentó que echar un vistazo a fotos de seres queridos es un hábito que nos ayuda a liberar estrés y endorfinas. De hecho, señaló que es igual de bueno que hacer ejercicios como la natación. «Te recuerdan que tu vida no es solo ese momento y que no estás solo», subrayó Robbins.
Esta última frase hace referencia a estudios que se han hecho al respecto, como el de la Universidad de California, concretamente el departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento. Ver fotos de aquellos seres queridos que tienes a tu alrededor nos hace sentir que estamos acompañados en este mundo, sobre todo en momentos negativos.
Para llevar a cabo esta práctica, Robbins recomendó hacerlo durante 30 segundos, y enfocarse en ver esas fotos antiguas con aquellos que son un pilar fundamental en nuestras vidas.
Otros hábitos que también nos ayudan
El hábito que recomiendan los expertos en el podcast no tiene por qué ser lo único que puedas hacer para controlar el estrés e ir por el buen camino para un mayor bienestar. Por ejemplo, los abrazos son también un método idóneo. Y no lo decimos únicamente nosotros, algunos expertos están de acuerdo y avalan los beneficios que tiene este humilde -y a veces poco valorado- gesto para la salud mental.
No queremos decir que dejes de hacer ejercicio, consumir una dieta equilibrada y saludable o dejar a un lado los métodos que creas que son beneficiosos para ti, ni mucho menos. Tanto el abrazo como el mirar fotos deben compaginarse con aquellas prácticas que estés realizando con el objetivo de obtener un mejor bienestar emocional.