Publicado: abril 5, 2025, 4:53 pm

Luego de hallar intacta la balsa de salvavidas de la embarcación que hace una semana naufragó en Coronel y cuyos siete pescadores todavía se encuentran desaparecidos, la Armada expresó que sus esfuerzos ahora «se van a abocar muchísimo más en apoyar a Fiscalía y a las familias» afectadas.
El naufragio ocurrió el fin de semana pasado, cuando la lancha «Bruma» estaba en altamar extrayendo bacalao, hasta que la madrugada del domingo 30 de marzo se perdió la señal de su posicionamiento.
Desde entonces, se ha generado un operativo de búsqueda para dar con el paradero de sus siete tripulantes, cuyos familiares se aferraban a la esperanza de encontrarlos vivos debido a que, en los restos de la embarcación, no se encontraba la balsa salvavidas, hasta que fue recuperada ayer sin indicios de uso.
«Nuestros esfuerzos se van a abocar muchísimo más en apoyar a la Fiscalía y a las familias -que en este momento son las más importantes para nosotros-, en buscar algo que haya quedado en el fondo del lugar del accidente», dijo el comandante Sergio Wall, gobernador marítimo de Talcahuano.
«Para eso, estamos operando con dos remolcadores de La Armada, una lancha de servicios generales y otra con un sonar del SHOA (Servicio Hidrográfico y Oceánico de la Armada). Esta última efectuará un mapeo del fondo y esperamos encontrar algo», añadió.
La Fiscalía presume que el naufragio fue causado por otro barco denominado «Cobra», propiedad de la empresa Blumar. Si bien ésta ha negado la responsabilidad de los hechos, en el barco se hallaron restos de la embarcación «Bruma», por lo que los familiares se querellaron por homicidio contra su capitán.