Mirosevic y Tohá se reunieron en sede del Partido Liberal - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Mirosevic y Tohá se reunieron en sede del Partido Liberal

Publicado: abril 17, 2025, 7:48 pm

La candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, se reunió este jueves en la sede del Partido Liberal con el diputado Vlado Mirosevic, luego que éste renunciara a ser el abanderado de la colectividad para darle el apoyo a la exminsitra del Interior.

Durante la noche del miércoles el parlamentario anunció que abandonaría la carrera presidencial y endosó su apoyo a Tohá, con el fin de reforzar el apoyo del bloque de centroizquierda del oficialismo.

La llegada del Socialismo Democrático divido en tres candidatos a las primarias habilitaría la posibilidad de que gane Jeannette Jara, abanderada del Partido Comunista, lo que fue considerado por los liberales como un escenario menos competitivo ante la derecha.

La exministra llegó a la sede liberal, ubicada en la calle París, acompañada por dirigentes del PPD cantando «unidad, todos juntos con Tohá» y haciendo un llamado a los partidos de la coalición a encausarse en una sola campaña.

El diputado Raúl Soto (PPD) celebró la decisión de Mirosevic y aseveró que «las fuerzas de centroizquierda, el Socialismo Democrático, no podemos ir fragmentadas y divididas a la primarias del progresismo, porque evidentemente eso favorece a las opciones de otras representaciones de izquierda y también de la extrema derecha«.

En ese sentido, los ojos del progresismo se encuentran en el Partido Socialista, que insistió en llevar una candidatura propia con la timonel, Paulina Vodanovic.

«Cada partido legítimamente toma sus decisiones. Hay que ir poniendo las ideas sobre la mesa, más que estar hablando de todos estos temas entre los partidos que no tienen mayor interés para la ciudadanía. A mí me gustaría que fuéramos hablando de seguridad, educación, salud y migración, porque eso finalmente es lo que será la definición de las primarias», señaló la presidenta socialista.

Por ello, Vodanovic aseveró que «queremos que se respete la decisión del PS y no se siga cuestionándola porque creo que en nada ayuda. No veo que se cuestione a ningún otro partido por llevar candidatura, así que vamos a seguir adelante trabajando».

Desde otro punto de la alianza, el candidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, afirmó esta mañana que le parecía evidente que Mirosevic bajara su candidatura, a raíz de que no pudo juntar las firmas necesarias para inscribirla.

El eco de Bachelet

El equipo de Mirosevic descarta que la razón fuera la falta de firmas y lo atribuye a un gesto de unidad en la centroizquierda. El diputado hizo eco del llamado de Michelle Bachelet: «El llamado de unidad de la expresidenta, cada partido tendrá que traducirlo. Nosotros lo traducimos claramente. Somos un partido joven, aportaremos eso».

«Esto no una renuncia, es una elección en conciencia para no generar más división, para tener una candidatura unitaria de la gente izquierda, que es la única candidatura que le puede ganar a la derecha», aclaró el excandidato.

Aludió a que la mayor probabilidad de ganar es la candidata del PPD: «Lo que está en juego es mucho. Carolina Tohá es la única candidata que le puede ganar a Kast, a Káiser o a Matthei en la segunda vuelta«, apostó Mirosevic. 

Tohá aseguró que lo que se juega en las primarias es la conducción de la centroizquierda en el futuro, también se refirió a las presiones dentro del socialismo democrático: «Cada partido toma sus decisiones. Yo no voy a decirle a los otros partidos lo que deberían hacer».

Sin embargo, siguió las señales de la expresidenta Bachelet, sobre la unidad: «Lo que puedo decir es que desde esta campaña vamos a ir avanzando en construir encuentro y unidad en cada etapa».

La exministra declaró que es objetivo es «conformar una mayoría y eso significa hablarles a sectores que no son los mismos con los que habitualmente trabajamos, sino algunos con los que en los últimos años hubo un distanciamiento y ahora hay que provocar un reencuentro».

Finalmente, destacó la magnitud de sus adversarios: «Lo que hay al frente por el lado de la oposición, por el lado de la derecha, es un camino que es muy peligroso para Chile».

Desde la Democracia Cristiana aseguran que se han mantenido en conversaciones, a pesar de la tenaz definición de Alberto Undurraga, timonel y candidato presidencial sobre no ir a primarias con el oficialismo en conjunto.

Related Articles