Publicado: febrero 20, 2025, 5:04 pm

Después de que Donald Trump anunciara la designación de los cárteles de la droga mexicanos como grupos terroristas, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció una reforma de la Constitución para endurecer las sanciones contra aquellos que violenten la soberanía.
La replica tiene sentido a … partir de que la decisión del Departamento de Estado de nombrar a los narcos como terroristas habilita a EE.UU., según las leyes de su Congreso, a actuar unilateralmente en otros países, una herencia de los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001.
Sheinbaum anunció este jueves dos reformas constitucionales para sancionar con la «pena más severa» a los agentes del Gobierno de Estados Unidos que participen en una invasión a territorio nacional o que lleven a cabo cualquier actividad que viole la soberanía del País.
Sheinbaum propuso al Congreso, donde su partido tiene mayoría legislativa, reformar el Artículo 19 de la Constitución para imponer también prisión preventiva oficiosa a los elementos de cualquier corporación extranjera que opere en México sin autorización del Gobierno.
El Gobierno mexicano profundiza así una política del sexenio de Andrés López Obrador que obligaba a los agentes de inteligencia extranjeros a reportar sus actividades en México so pena de enfrentar cargos penales.
La intención de Sheinbaum, según pudo conocer ABC de fuentes del gabinete mexicano, es la de forzar a EE.UU. a que todas sus acciones de seguridad en México sean coordinadas con su Administración previamente.
La cuestión de la comunicación se ha vuelto crítica desde mediados del año pasado, cuando el capo Ismael ‘Mayo’ Zambada fue secuestrado en Sinaloa y aterrizó en Texas donde fue apresado. El Gobierno mexicano sostiene que el FBI y la DEA actuaron en esa maniobra y nunca informaron de sus planes.
«A cualquier nacional o extranjero, involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado internacional al territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa», afirmó Sheinbaum.
Ni subordinación ni injerencismo
Sheinbaum también propuso a los legisladores modificar el artículo 40 de la Constitución, para establecer que México no aceptará subordinación, injerencismo ni invasiones a sus límites territoriales.
Esa modificación obedece al incremento de la presencia militar de EE.UU. en la frontera, tanto con aviones espías como con drones no tripulados que estarían realizando labores de Inteligencia según informó esta semana la cadena CNN.
Este miércoles EE.UU. designó como organizaciones terroristas globales a seis cárteles mexicanos, según una notificación del Registro Federal. El aviso del Departamento de Estado estadounidense dijo que los grupos representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos.
La notificación designa como terroristas al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CNJG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y a la nueva Familia Michoacana.
A las pocas horas de la determinación de la Casa Blanca, el magnate Elon Musk dijo que los cárteles de las drogas podrían ser atacados «con drones».