Matthei y Kast cuestionaron gestión de Jara por desempleo femenino - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Matthei y Kast cuestionaron gestión de Jara por desempleo femenino

Publicado: julio 25, 2025, 11:41 pm

José Antonio Kast (Partido Republicano) y Evelyn Matthei (Chile Vamos), los principales candidatos de la oposición, coincidieron en la celebración del Día del Camionero en Valparaíso, donde la exalcaldesa volvió a criticar la gestión de Jeannette Jara en materia de empleo durante su paso por el Ministerio del Trabajo.

Matthei afirmó que «lo que estamos viendo es que la falta de crecimiento en nuestro país y también la tasa de desempleo están pegando muy fuerte a mucha gente, pero sobre todo a las mujeres. Las cifras de desempleo a las mujeres son alarmantes».

«En esta materia creo que la candidata Jara, que fue ministra del Trabajo, tiene explicaciones que dar, porque la tasa de cesantía aumentó mientras ella fue ministra, entregó un punto más alto el desempleo que cómo lo recibió», agregó Matthei. 

La polémica por las cifras cruzadas partió días antes, en el Salmón Summit, en que ambas candidatas y Kast coincidieron. Y ahora Kast defendió el desempeño de Matthei y apuntó directamente contra Jara: «Más allá de las cifras, porque cada uno va a tratar de adecuar las cifras. Yo puedo decir que en mayo 40 mil personas perdieron su puesto de trabajo».

«Las cifras han aumentado, el desempleo femenino es más alto y claramente cuando le tocó ese mismo desempeño a Evelyn, ella logró revertir una sesión crítica que afectaba al país. Ahora no lo hemos visto y vemos excusas, vemos promesas, pero como la misma exministra Jara dijo, ‘el dato mata el relato’ y lo que no puede ser es que alguien intente engañar a la ciudadanía diciendo que han facilitado la contratación de gente», concluyó Kast.

Camioneros: «Nos han engañado varias veces»

El presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC), Sergio Pérez, aprovechó la instancia para recordar a colegas que han sido asesinados en hechos delincuenciales.

«Los camioneros en Chile hemos sido muy agredidos, asaltados y quemados, pero confiamos en que las nuevas autoridades que el país necesita serán de valor y de valer», dijo el líder gremial.

«(No obstante), nos han engañado muchas veces. Nos quemaron a Juan Barrios en la cabina del camión, nos asesinaron a Byron Castillo y a muchos otros», lamentó Pérez.

Por su parte, Iván Mateluna, uno de los miembros del directorio nacional de la CNTC, mostró su descontento con la actual gestión gubernamental: «Tenemos un acuerdo firmado con el Gobierno -donde participó el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz- sobre áreas de descanso para el norte y para el sur que no se ha cumplido».

«Tenemos un fiscal exclusivo para el tema de los robos de los camiones y eso tampoco se ha cumplido. Así, hay muchas cosas que se conversan que quedan en el papel, que es firmado por un subsecretario que tampoco está, y en todos los gobiernos pasa lo mismo. Se toma poco en serio lo que hacemos los transportistas en Chile», denunció.

Coordinación parlamentaria

Las derechas, además, afinan su coordinación de cara a la elección parlamentaria. La lista única parece descartada, aunque sí avanzan pactos por omisión en las cuatro regiones que eligen solo dos senadores.

Así lo confirmó Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: «Ya estamos en coordinación con los partidos de Chile Vamos para lograr un trabajo inteligente en la conformación de las listas, particularmente en algunas regiones en donde nos preocupa y estamos analizando. Son las cuatro regiones de los extremos del país, que son binominales».

«Ya tenemos un grupo de trabajo con representantes de ambos lados. Nos han contado que va bastante fluida la conversación y estamos haciendo un análisis general respetando por cierto, los proyectos políticos distintos», agregó el dirigente.

Sin embargo, la presidenta del Partido Social Cristiano, Sara Concha, expresó su sorpresa al respecto: «Queremos expresar nuestra sorpresa por las gestiones que está llevando adelante el Partido Republicano en conjunto con Chile Vamos. Esto es fuera del marco del pacto que ya hemos conformado como la derecha unida. Nos parece que cualquier conversación sobre eventuales coordinaciones parlamentarias debería hacerse con respecto a los acuerdos ya existentes».

«Y con los actores que legítimamente somos parte de esta alianza. Desde el Partido Social Cristiano hemos actuado con total seriedad, compromiso y lealtad. Por lo mismo, como partido vamos a llevar candidatos a senadores en todas las circunscripciones de nuestro país», dijo la diputada.

Sondeo electoral

La semana estuvo marcada también por nuevos sondeos. Según Black & White, en la primera vuelta, el 35% votaría por Jeannette Jara, el 32% por Kast, el 15% por Matthei y el 10% por Johannes Kaiser. Sin embargo, la candidata de Chile Vamos se impondría en todos los escenarios si pasara a segunda vuelta.

Por su parte, la encuesta ICSO-UDP sitúa a Kast primero con 28% de las preferencias, seguido de Jara y Matthei.

Related Articles