Publicado: abril 3, 2025, 11:34 pm

La candidata de Chile Vamos Evelyn Matthei destacó los alegatos del abogado de la UDI Máximo Pavez luego de que este jueves el Tribunal Constitucional (TC) decidiera destituir a la senadora socialista Isabel Allende por la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende.
La exministra destacó que Pavez «es uno de los abogados más brillantes que me ha tocado conocer. Él hizo un escrito de una seriedad y de una contundencia impresionante y también su alegato fue increÃble».
Sobre la situación de Allende, Matthei sostuvo que «me imagino que para el Partido Socialista y para la familia Allende, esto tiene que ser muy doloroso. Sin embargo, la Constitución es clarÃsima. No se podÃa realizar esa compra y la Constitución tiene que ser respetada por todos».
Nuestra Constitución se debe cumplir y respetar siempre. El gobierno no se apegó ni respetó las leyes. No hay lugar para excepciones ni privilegios para nadie.
Gran trabajo de @MaximoPavezC para hacer respetar la Constitución pic.twitter.com/GCIsCfbgMe
— Evelyn Matthei (@evelynmatthei) April 3, 2025
Pavez: «No habÃa otra alternativa que acoger el requerimiento»
El vicepresidente UDI señaló que los parlamentarios opositores «no tenÃan otra alternativa que requerir al Tribunal Constitucional para aplicar la Constitución. Estamos en presencia de un acto jurÃdico que ha generado una profunda conmoción polÃtica, por significar un verdadero bochorno».
Pavez remarcó que «hay una prohibición flagrante cuando una senadora en ejercicio celebra un contrato con el Estado, el que significaba ni más ni menos la compra por casi mil millones de pesos de la casa del expresidente Allende al Fisco de Chile».
«Dijimos en este requerimiento que la senadora Allende celebró este contrato y concurrió sabiendo, o no pudiendo menos que saber, que existÃa una prohibición», enfatizó el militante UDI.
«Este es un fallo histórico: nunca antes el Tribunal Constitucional habÃa cesado en el cargo a un parlamentario en ejercicio, a pesar de que hubo intentos anteriores (…). Pero la propia doctrina del TC establecÃa que las causales son de derecho estricto; por lo tanto, no daban otra alternativa que acoger el requerimiento», concluyó Pavez.