Publicado: noviembre 15, 2025, 8:28 am

Al menos 22 personas han resultado heridas este viernes después de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas quÃmicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, Buenos Aires, informaron las autoridades.
Una … densa columna de humo negro y naranja se ha alzado cientos de metros en el cielo del municipio de Ezeiza, a unos 40 kilómetros de Buenos Aires, mientras las llamas iluminan las inmediaciones de los edificios afectados, constató la AFP desde el lugar.
El alcalde de la población, Gastón Granados, informó al canal local C5N que la situación es «tremenda» a causa del fuego y las explosiones que se «están dando en las diferentes industrias». Al menos una de las fábricas incendiadas, que la prensa cifra en cinco, quedó reducida a cenizas, pudo ver la AFP.
Se ha evacuado a las familias de la zona
«Se me explotaron los vidrios de mi casa y del barrio. (…) Estamos evacuando a las familias», añadió el propio Granados, que vive a unos 500 metros de ese sector industrial conocido como el PolÃgono de Spegazzini.
Carlos Santoro, director del hospital al que han sido trasladados los heridos, señaló a la televisión local La Nación + que «la cantidad de pacientes» que han recibido «hasta ahora está en 22», ninguno con peligro de muerte.
El médico luego explicó al medio Infobae que recibieron un lesionado con un infarto y una mujer embarazada intoxicada, que se encuentra en terapia intensiva, de un barrio aledaño a la explosión. De momento, indicó el intendente Granados, se desconoce el origen de la emergencia que desencadenó el fuego.
«Estamos tratando de controlarlo y apagarlo, pero todavÃa no lo podemos controlar», aseguró. Una de las autovÃas de acceso al lugar fue cerrada por precaución, mientras que una veintena de dotaciones de bomberos trabaja en el lugar.
Humos tóxicos y fábricas afectadas
La zona industrial afectada por la explosión se encuentra cerca del aeropuerto internacional de Ezeiza, el más importante de Argentina y que sirve a Buenos Aires, y agrupa una variedad de compañÃas que trabajan con compuestos quÃmicos peligrosos.
«Son diferentes empresas con diferentes productos. Hay un acopio de neumáticos importante, hay empresas quÃmicas, un depósito de Iron Mountain (documentos). Es un incendio muy complejo, va a ser un incendio largo», dijo a La Nación + el director de defensa civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián GarcÃa, en la madrugada del sábado. «Una empresa de logÃstica fue el lugar donde el fuego comienza», añadió.
Ante el peligro, el gobierno provincial pidió a la población aledaña tomar precaución para evitar inhalar posibles humos tóxicos derivados del incendio. Recomendó a los habitantes permanecer dentro de los hogares con puertas y ventanas cerradas, apagar aires acondicionados y ventiladores y evitar circular por la zona afectada.
También solicitó a las personas que puedan toparse con el humo alejarse rápidamente en dirección opuesta y cubrirse la nariz y boca con un paño húmedo.
Los vÃdeos e imágenes desde distintos ángulos del fuego y de la larga columna de humo inundaron las redes sociales.
