Marcel sobre Matthei: "Alguien que está en campaña electoral tiende a exagerar" - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Marcel sobre Matthei: «Alguien que está en campaña electoral tiende a exagerar»

Publicado: abril 28, 2025, 12:42 pm

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, salió al paso de nuevas críticas de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, negando en Cooperativa que la Administración Boric vaya a entregar el país «completamente quebrado» el 11 de marzo de 2026.

Los dichos de la militante UDI siguen a una serie de choques con el Gobierno, como cuando habló de emplear una «tijera de podar» para recortar el gasto fiscal si es que llega al poder, y luego, cuando llamó a su bloque a revisar el acuerdo entre SQM y Codelco para explotar el Salar de Atacama.

La desaprobación pública desde el Ejecutivo ante diversas declaraciones de la candidata incluso llevó a su partido a recurrir a la Contraloría por lo que considera una «operación orquestrada» en contra de Matthei.

Consultado por las últimas palabras de la gremialista, Marcel aseveró en El Diario de Cooperativa que «la visión que hay afuera respecto de Chile es cualquier cosa menos un país quebrado. O sea, pensemos que el viernes solamente tuvimos el informe de una clasificadora de riesgos (Moody’s), que nos mantuvo la clasificación de riesgo, que fue bastante positiva en su juicio respecto a la economía chilena, y que incluso mantuvo la proyección de crecimiento para el 2025″.

«Entonces, la verdad es que le tiendo a creer más a una clasificadora de riesgo, que a alguien que está haciendo una campaña electoral, que inevitablemente lleva a exagerar ciertas cosas«, puntualizó el jefe de la billetera fiscal.

El ministro observó además que «así como está la opinión de Moody’s, también está la que dio el Fondo Monetario Internacional respecto al ajuste fiscal, y para qué hablar en relación con la comparación de los niveles de deuda. O sea, yo estuve con el Presidente en Brasil, donde el déficit fiscal es del orden del 8% del PIB, y donde en intereses de la deuda se gasta más menos 8% del PIB, cuando nosotros gastamos 1,2%».

«Entonces, es cierto que es importante la disciplina fiscal, es importante ir adoptando todas las medidas del caso, pero tenemos que tener clara nuestra situación real. No generar alarma frente a una situación que, lo que requiere, es concentración más que angustia«, zanjó.

Lamentó ofensiva contra la directora de Presupuestos

Por otro lado, Marcel abordó el proyecto de reforma constitucional impulsado por RN para incorporar a la Dirección de Presupuestos (Dipres) al catálogo de autoridades susceptibles de ser acusadas constitucionalmente, con el fin de impulsar un libelo contra su actual titular, Javiera Martínez.

«Lo que veo es que en el Congreso, desgraciadamente, cada vez se dedica más tiempo a las acusaciones constitucionales, a las sesiones especiales, y cada vez menos tiempo a legislar, y creo que lo que espera la ciudadanía de nuestro Congreso Nacional es que cumpla su función primordial, que es la de legislar: hay mucha legislación importante que está todavía pendiente», fustigó.

Sobre todo en materia económica, el ministro apuntó que la acumulación de proyectos se debe «en parte a que se dedica mucho tiempo a este tipo de cosas, a esta pelea política más pequeña, cuando lo que la ciudadanía espera es que uno esté preocupado de legislar para el bien del país».

Related Articles