Maduro se atornilla aún más al poder con farsas electorales y acuerdos con Estados Unidos - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Maduro se atornilla aún más al poder con farsas electorales y acuerdos con Estados Unidos

Publicado: julio 29, 2025, 2:20 am

A Nicolás Maduro le cuesta cada vez más perpetuarse y legitimarse en el poder. Desde que se robó las presidenciales con el pucherazo del 28 de julio de 2024 —cuando desconoció al vencedor opositor, Edmundo González Urrutia—, ha convocado elecciones regionales, legislativas y, este domingo, las municipales, como parte de su estrategia para simular normalidad democrática.

Y es que, por mucho que intente lavarse la cara con convocatorias electorales, siempre quedará manchado por los trapos sucios de los fraudes continuados que han marcado su Administración desde que comenzó en 2013. Ese año también llegó al poder tras unos cuestionados y polémicos comicios, en los que el opositor Henrique Capriles denunció que Maduro le había robado las presidenciales.

Así, su larga trayectoria de trece años en la Presidencia de Venezuela —va por su tercer mandato— no se ha caracterizado por la transparencia electoral, sino todo lo contrario. Por ello, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, lo califica como un gobernante ilegítimo que «no es el presidente de Venezuela».

Su declaración se produjo una semana después de que el Gobierno de Donald Trump decidiera reactivar la licencia a Chevron, que había sido suspendida como parte de las sanciones contra Maduro por violar las reglas democráticas y los derechos humanos en Venezuela. Esta maniobra se conoce como la vieja estrategia del «garrote y la zanahoria» que Trump ha utilizado frente al régimen chavista.

Inspirado en la doctrina de Roosevelt, Trump trata de combinar recompensas y castigos para presionar a los gobernantes regionales que violan los preceptos democráticos. Maduro tiene una recompensa de 25 millones de dólares por información que lleve a su captura, y su segundo al mando, Diosdado Cabello, otros 25 millones. A pesar de la «zanahoria» que representa Chevron para la producción petrolera, ambos han sido señalados como los máximos responsables del narco Cártel de los Soles.

Presidente ilegítimo

«Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el Gobierno legítimo», afirmó Rubio al referirse a la elección presidencial de 2024 y al proceso ilegítimo que se desarrolla este 27 de julio en el país, bajo el control absoluto del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela).

En el comunicado oficial, Rubio señaló que Maduro es el cabecilla del Cártel de los Soles, una organización designada por Estados Unidos como grupo terrorista y vinculada al tráfico de drogas hacia EE.UU. y Europa. El líder chavista, recordó el funcionario, está imputado en Estados Unidos por estos delitos.

El propio «Maduro ha corrompido las instituciones venezolanas para facilitar el esquema criminal del narcotráfico», reza el documento difundido en la web del Departamento de Estado.

Rubio también denunció que el chavismo ha manipulado durante años el sistema electoral para sostener su control ilegítimo del poder. En este sentido, advirtió que el régimen utiliza estos eventos para seguir reprimiendo a la población.

Finalmente, reiteró el compromiso de su país con la restauración de la democracia: «Estados Unidos seguirá trabajando con nuestros socios para exigir responsabilidades al régimen corrupto, criminal e ilegítimo de Maduro. Quienes roban elecciones y usan la fuerza para alcanzar el poder socavan los intereses de seguridad nacional», afirmó, según la agencia EFE.

Una semana antes, la Administración Trump había autorizado a la empresa Chevron a retomar sus operaciones de extracción de petróleo en Venezuela, según informó ‘The Wall Street Journal’.

A tenor de este medio estadounidense, como parte del acuerdo alcanzado, la Administración de Maduro no recibirá regalías ni impuestos por la operación. Aunque Maduro se muestra satisfecho con la reactivación de Chevron, todos saben que se trata de una «zanahoria» efímera que no llena el estómago.

Related Articles