Publicado: agosto 23, 2025, 5:20 pm

El alistamiento y la entrega de armas a los milicianos, empleados públicos y simpatizantes chavistas tendrá lugar en los cuarteles militares, plazas y centros comunales este fin de semana, anunció Nicolás Maduro, sobre quien pesa una recompensa de 50 millones de dólares por dar … información que permita su captura.
El mandatario venezolano detalló por la televisora estatal VTV este viernes cómo será el acuartelamiento de «4,5 millones de personas» que, según él, participarán en la defensa de la revolución chavista para enfrentar el despliegue de la fuerza naval militar de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela con el objetivo de combatir a las organizaciones de narcotraficantes.
Maduro está en la mira del Gobierno de Donald Trump luego de duplicar la recompensa de 25 a 50 millones de dólares, la más alta de la historia, por considerarlo como el cabecilla del cártel de los Soles, una organización de narcotraficantes vinculada a militares venezolanos.
La fuerza naval de EE.UU. incluye a más de 4.500 hombres que viajan a bordo del buque de asalto USS Iwo Jima, los transportes USS Fort Lauderdale, el USS San Antonio y la 22 Unidad Expedicionaria de Infantes de Marina. Además, esta semana se incorporó el refuerzo de los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, varios aviones de patrulla marítima P-8 y al menos un submarino de ataque que van dirigidos hacia aguas del Caribe «próximas a Venezuela».
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que Estados Unidos usaría «todo su poder» para frenar el flujo de drogas hacia su territorio. La contundencia de esta declaración se produjo apenas un día después de confirmarse el masivo despliegue militar.
Leavitt subrayó: «Maduro no es un presidente legítimo, es un fugitivo, líder de un cártel narcoterrorista y tenemos que traer a los responsables a la justicia», de EE.UU.
Jornada de alistamiento
En respuesta, Maduro ordenó la defensa de su revolución ante el alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB):
«He convocado para el próximo sábado y el próximo domingo, en las sedes de cuarteles militares, unidades militares, plazas públicas centrales, plazas Bolívar y en las sedes de las bases populares de defensa integral (…) a un proceso de alistamiento nacional de todas las fuerzas milicianas, de toda la Milicia Nacional Bolivariana», declaró al anunciar lo que denominó Plan Nacional de soberanía y Paz.
Y añadió: «Como comandante en jefe he considerado necesario y oportuno que sábado y domingo tengamos esta gran jornada de alistamiento y llamado a filas de todos los milicianos, todas las milicianas del país, de todos los reservistas y de todo ciudadano que quiera dar un paso al frente para decirle al imperialismo: basta de tus amenazas, Venezuela te rechaza, Venezuela quiere paz, y si Venezuela quiere paz, habrá paz».
«Los que amenazan con intentar con hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo militar ilegal es inmoral e ilegal», apuntó Maduro.
Diputados y alcaldes chavistas presos por narcos
En momentos en que la fuerza naval de Estados Unidos desplegaba todo su poderío en el mar Caribe y señalaba a Maduro como líder del narco cártel de los Soles (llamado así por los botones de las charreteras de los generales), fue detenido este 20 de agosto el parlamentario chavista Julio César Torres por posesión de drogas.
Torres se suma a una larga lista de siete altos cargos —dos diputados y cinco alcaldes—, todos dirigentes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que han sido destituidos y encarcelados por traficar con drogas en los últimos meses. Los vínculos de funcionarios del chavismo con mafias del narcotráfico parecen no tener fin y justifican el despliegue de la fuerza naval de Estados Unidos.
Torres se suma a una larga lista de siete altos cargos, dos diputados y cinco alcaldes, todos dirigentes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela, que han sido destituidos y encarcelados por traficar con drogas en los últimos meses. Los vínculos de funcionarios del chavismo con mafias del narcotráfico parecen no tener fin y justifican el despliegue de la fuerza naval de Estados Unidos.
La segunda diputada chavista es Taina González, detenida el 27 de enero de 2022 por traficar con 7 kilos de drogas.
Los cinco alcaldes encarcelados son Keyrineth Fernández, exalcaldesa de Jesús María Semprún en el estado Zulia, detenida el 27 de enero de 2022 por posesión de 7 kilos de drogas; Jorge Nava, exalcalde de Miranda, detenido el 13 de marzo de 2025; Alberto Sobalvarro, exalcalde de Almirante Padilla, detenido el 14 de marzo de 2025; Danilo Añez, exalcalde de Jesús Enrique Lossada, detenido el 14 de marzo de 2025 en el estado Zulia; e Indira Fernández, exalcaldesa de La Guajira, detenida el 2 de abril de 2025.