Maduro detiene al opositor Juan Pablo Guanipa en una nueva ola represiva en vísperas de las elecciones legislativas - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Maduro detiene al opositor Juan Pablo Guanipa en una nueva ola represiva en vísperas de las elecciones legislativas

Publicado: mayo 23, 2025, 6:07 pm

Las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro detuvieron en la mañana de este viernes al dirigente opositor Juan Pablo Guanipa. El chavismo argumenta que Guanipa, aliado de María Corina Machado, lidera una red de terrorismo y conspiración destinada a subvertir el proceso electoral que se llevará a cabo este domingo en Venezuela. Diosdado Cabello, quien preside el Ministerio del Interior, confirmó la información y destacó en una rueda de prensa que en el lugar de la captura de Guanipa se decomisaron cuadernos y agendas.

Según Cabello, estos documentos contenían información sobre grupos, financiamientos y lugares designados para ataques terroristas, incluyendo embajadas, hospitales, comandos policiales, estaciones ferroviarias, instalaciones petroleras y eléctricas, estaciones de servicio, así como personas afines al chavismo y a la oposición que participarían en las elecciones.

Guanipa, miembro del histórico partido opositor Primero Justicia, se encontraba en la clandestinidad desde las elecciones presidenciales del 28 de julio. Durante su detención, los efectivos de seguridad hallaron, según Cabello, cuatro teléfonos y una laptop con información sobre el presunto complot para colocar explosivos en Caracas. «Estamos en pleno desarrollo, nosotros estamos obligados a informarle a nuestro pueblo», declaró el ministro chavista.

Detalles de la detención

La detención del exdiputado a la Asamblea Nacional (2016-2021) habría ocurrido en Caracas. Por este caso, otras 10 personas han sido aprehendidas, incluyendo varias mujeres cuyos datos personales fueron encontrados en los equipos del opositor. Cabello también responsabilizó a estas personas de ser supuestamente los operadores para colocar explosivos en diferentes estados del país.

Cabello ha estado alertando sobre este «sabotaje electoral» desde hace una semana. Y el miércoles pasado, informó la detención de 38 personas, de las cuales 17 de ellas son extranjeros que habrían ingresado al país como mercenarios con experiencia en explosivos para cometer «atentados» el día de las elecciones regionales y parlamentarias. Entre este grupo se encontraba un ciudadano español que fue liberado el jueves, según confirmaron fuentes diplomáticas.

Durante su rueda de prensa, el «número dos» del régimen mostró un video en el que se ve a Guanipa siendo arrestado por hombres encapuchados y fuertemente armados, mientras él usa un chaleco antibalas. Cabello afirmó que el opositor deberá «rendir cuentas a la justicia» por estas denuncias.

«Él se ufanaba, se burlaba, se creía intocable, invisible, pero los organismos de seguridad del Estado venezolano han demostrado que aquí no hay nadie invisible», remató Cabello.

Último mensaje

El destacado dirigente opositor compartió una carta a través de su cuenta en X en la que se dirigió a los venezolanos y explicó que su tiempo en la clandestinidad se debió a la necesidad de proteger su seguridad ante las amenazas y persecuciones del régimen.

En su mensaje, Guanipa escribió: «Hermanos, si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro. Por meses, yo, como varios venezolanos, he estado en la clandestinidad para mantener mi seguridad. Lamentablemente, mi tiempo en resguardo llegó a su fin. A partir de hoy, yo formo parte de la lista de venezolanos secuestrados por la dictadura».

En su texto, dejó claro que estaba preparado para el momento de su detención, asegurando que su «secuestro» se debe al «miedo» que tiene la cúpula chavista tras el 28 de julio. «No tengo certeza de qué me irá a pasar a mí en las próximas horas, días y semanas. Pero de lo que sí estoy seguro, es que ganaremos la larga lucha en contra de la dictadura», continuó.

Guanipa añadió: «Pronto llegará el día cuando estaremos corriendo en las calles, no huyendo de la represión, sino a abrazarnos y celebrar la libertad», y pidió a los venezolanos no creer «que la libertad es imposible y que ellos son invencibles. Eso es una mentira del régimen. Sigamos resistiendo, cada quien desde su trinchera, que solo los venezolanos podremos liberar Venezuela».

Última aparición pública

La última aparición pública de Guanipa fue el 9 de enero, cuando acompañó a María Corina Machado en la gran movilización para denunciar la investidura de Maduro el 10 de enero, para gobernar por seis años más a pesar de las denuncias de la Plataforma Unitaria Democrática y la comunidad internacional por la falta de transparencia en los resultados electorales, que aún no se conocen.

Días después de los comicios presidenciales, Guanipa fue perseguido por agentes de seguridad y logró escapar antes de ser detenido. En ese momento, decidió pasar a la clandestinidad.

Related Articles