Publicado: febrero 10, 2025, 2:45 am
![](https://gerente.com/cl/wp-content/uploads/sites/15/2025/02/juventudtrans-U50011138461Irh-1024x512@diario_abc.jpg)
Entre las acusaciones más llamativas, afirmó que la agencia había destinado cientos de millones de dólares a un cómic y una ópera transgénero en Perú y Colombia, iniciativas de salud para personas trans en Guatemala y un programa de diversidad en el ámbito laboral en Serbia.
Estos gastos, presentados como ejemplos de despilfarro, fueron enmarcados en un contexto de recortes presupuestarios, mientras la deuda pública de Estados Unidos supera los 36 billones de dólares, equivalentes al 122% del PIB.
Algunas acusaciones resultaron ser exageraciones o interpretaciones, como cuando Trump afirmó que Usaid había gastado 50 millones en condones para milicianos de Hamás en Gaza. En realidad, el gasto total en preservativos fue de 8,1 millones de dólares a nivel mundial, en su mayoría destinados a África, según un informe federal. Otros programas resultaron ser ciertos, como que se destinó más de un millón a un programa de virología que financió parcialmente al famoso laboratorio de virología de Wuhan, la ciudad de la que emergió el coronavirus en 2019.
Estos programas representan una fracción mínima del presupuesto de Usaid, que en 2023 manejó 25.000 millones de dólares, mayormente destinados a salud, educación, democracia y desarrollo económico. La mayor parte se dirigió a ayuda alimentaria gestionada por ONG y proyectos para contrarrestar la influencia china en energías renovables. Sin embargo, Trump y su asesor Elon Musk han optado por un recorte drástico, con un hacha y no un bisturí, paralizando todos los programas hasta que el Departamento de Estado decida qué mantener. En medio del desmantelamiento, grupos como WikiLeaks han aprovechado para acusar a Usaid de ser una fachada de la CIA, afirmaciones que antes la Casa Blanca habría desmentido. Esta vez, sin embargo, Musk las compartió en su red social X como ciertas.
Para Trump, el problema es ideológico. En una conversación con la prensa el lunes, afirmó que Usaid es un «nido de izquierdistas radicales», una razón que, en su visión, justifica su cierre fulminante.