Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los fármacos para la diabetes y la obesidad como Ozempic podrían ayudar a combatir el alcoholismo, según un estudio

Publicado: febrero 25, 2025, 5:00 am

El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida por la población en España, según datos del Ministerio de Sanidad. Se trata de una situación que pone a un gran número de personas en riesgo de padecer trastorno por uso de alcohol, una condición en la que la persona no puede dejar de beber y desarrolla dependencia de la sustancia.

También conocido como alcoholismo, el trastorno por uso de alcohol se asocia con un riesgo incrementado de padecer un gran número de patologías, incluyendo enfermedades cardiovasculares, enfermedades hepáticas, osteoporosis, demencia y problemas digestivos. También aumenta el riesgo de sufrir varios tipos de cáncer, dado que en torno a un 6% de todos los tumores son atribuibles al consumo de alcohol.

Un ensayo clínico con pacientes alcohólicos

Un nuevo estudio publicado en la revista especializada JAMA Psychiatry ha encontrado que la semaglutida (el ingrediente activo de medicamentos como el Ozempic o el Wegovy) podrían reducir los impulsos por beber y la frecuencia de días con consumo demasiado elevado de alcohol en las personas con trastorno por uso de la sustancia.

Esta conclusión es el resultado de reclutar a 48 adultos con alcoholismo que no buscaban tratamiento activamente. Concretamente, de ese grupo, las mujeres debían haberse tomado más de siete bebidas a la semana durante el mes anterior, con dos o más incidentes de días con mucho consumo (más de cuatro bebidas) cada semana; los hombres tenían que haber tomado más de 14 bebidas a la semana durante el mes anterior, con dos o más días de más de cinco bebidas.

Posteriormente, estas personas recibieron o bien inyecciones de semaglutida o bien un placebo a lo largo de 9 semanas, y reportaron su consumo semanalmente a los investigadores.

Reduce el consumo medio y los días con uso excesivo

Por este método, los autores del estudio encontraron que aquellos voluntarios que habían recibido las inyecciones de semaglutida veían reducidas sus ganas de beber, su cantidad media de bebidas y el número de días con consumo elevado en comparación con aquellos que habían recibido el placebo.

Tanto era así que, durante el último mes del tratamiento, hasta un 40% del grupo de la semaglutida no reportó días con consumo excesivo. Un punto a destacar que estos resultados eran mejores que los que arrojan normalmente las medicaciones existentes contra el alcoholismo.

Adicionalmente, un subgrupo de participantes tratados con semaglutida y que eran además fumadores redujeron significativamente su número medio de cigarrillos al día en comparación con los que recibían el placebo.

Una posible nueva herramienta

Hay que tener en cuenta que el estudio se realizó sobre una muestra relativamente pequeña, por lo que aún será necesario llevar a cabo investigaciones de mayor envergadura sobre el efecto que tiene el tratamiento con agonistas del GLP-1 en personas alcohólicas para determinar si esta clase de fármacos puede aplicarse para este uso.

Sin embargo, este estudio representa la primera instancia de un ensayo clínico rigurosamente diseñado para comprobar esta posible aplicación de estos fármacos, yendo más allá de las evidencias anecdóticas de las que disponíamos hasta el momento.

Sobre todo, una vez que se compruebe y se apruebe su uso para esta patología, los fármacos del GLP-1 podrían representar una nueva herramienta para tratar un problema común, que impacta significativamente a la salud de las personas y que no siempre responde adecuadamente a los medicamentos de los que disponemos en la actualidad.

Referencias

Ministerio de Sanidad. Promoción de la salud y Prevención – Alcohol – Estudios y encuestas. Consultado online en https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/alcohol/estudiosEncuestas/home.htm el 18. de febrero de 2025.

Christian S. Hendershot, Michael P. Bremmer, Michael B. Paladino et al. Once-Weekly Semaglutide n Adults With Alcohol Use Disorder – A Randomized Clinical Trial. JAMA Psychiatry (2025). DOI: 10.1001/jamapsychiatry.2024.4789

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

/* Estilos del cintillo con imagen de fondo */ .cintillo{background-color: #efeae2; padding: 2rem; margin-bottom: 2rem; text-align: center; display: flex; justify-content: space-between; align-items: center; border-radius: 1rem; min-height: 23rem;}/* Estilos del cuadro de texto en el centro */ .texto-central{background-color: #c5e6c1; padding: 1rem; border-radius: 1rem;}/* Estilos del enlace */ .enlace-whatsapp{text-decoration: none;}/* Estilos del logo de 20minutos */ .logo-20minutos{filter: brightness(0); width: 10.2rem; height: auto;}/* Estilos para la versión móvil */ @media (max-width: 768px){.cintillo{flex-direction: column; text-align: center;}.logo-check{display: block; margin: 1rem auto;}}

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Related Articles