Los cinco alimentos que pueden hacer que te sientas "cansado todo el tiempo", según expertos - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los cinco alimentos que pueden hacer que te sientas «cansado todo el tiempo», según expertos

Publicado: septiembre 6, 2025, 6:40 am

No toda la comida tiene el mismo efecto en el cuerpo humano. Una reciente investigación ha puesto de manifiesto que sentirse más cansado de lo habitual puede estar relacionado con una serie de alimentos ricos en tiramina, que aumentan el riesgo de somnolencia diurna excesiva (SDE), un trastorno que impide a las personas mantenerse en estado de alerta durante las actividades habituales diurnas.

En este sentido, los expertos han identificado cinco alimentos que tienen un alto contenido de tiramina y que pueden ser los responsables de este exceso de cansancio, y han sugerido que una serie de cambios sencillos en la dieta podría solucionarlo.

Se trata de los quesos curados, las carnes curadas y procesadas, las pastas para untar con extracto de levadura, alimentos encurtidos y alimentos salados como el pescado o los frutos secos, indican en la revista Lancet eBioMedicine.

«El consumo de alimentos ricos en tiramina podría conducir a niveles más altos de monoaminas, como la adrenalina, que a su vez puede afectar negativamente al sueño«, señalan.

Según recuerdan los investigadores en el artículo, la somnolencia diurna excesiva (SDE) «se ha vinculado con un mayor riesgo de mortalidad, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y accidentes de tráfico, así como con una disminución de la calidad de vida y la productividad. A pesar de su impacto en la salud, aún se desconoce mucho sobre los mecanismos biológicos de la SDE y si estos mecanismos son independientes de otros trastornos del sueño».

Por ello, Tariq Faquih, autor principal del estudio e investigador postdoctoral de la División de Trastornos del Sueño y Circadianos del Hospital Brigham and Women’s de Boston, se ha mostrado optimista con los resultados del estudio, ya que reducir ese consumo de alimentos podría mejorar la somnolencia diurna excesiva.

«Nuestro estudio sugiere que la dieta y la genética podrían desempeñar un papel importante en el SED. A medida que aprendemos sobre la biología, empezamos a comprender cómo y por qué se produce el SED, los primeros signos de que alguien podría padecerlo y qué podemos hacer para ayudar a los pacientes», apunta.

Related Articles