Lo que tienen en común las personas mayores de 50 años y es señal de enfermedad cardiaca - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Lo que tienen en común las personas mayores de 50 años y es señal de enfermedad cardiaca

Publicado: abril 25, 2025, 4:00 pm

En España, una de cada tres personas muere por una enfermedad cardiovascular, primera causa de fallecimiento en el mundo. Estos datos demuestran la importancia que tiene cuidar nuestro corazón, con una alimentación saludable y la práctica asidua de ejercicio, entre otras cosas. Factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular son la diabetes, la tensión arterial alta, y el colesterol elevado, tres problemas serios que debemos tener en nuestro radar para que no se mantengan en el tiempo y causen estragos.

Pero es que, además, un reciente estudio acaba de poner de manifiesto que hay una señal importante a la que deberíamos prestar atención, que es común a los pacientes en torno a los 50 años, y que relaciona los problemas cardiacos con insuficiencia auditiva. ¿La causa? Falta de riego sanguíneo, que se manifiesta claramente en el oído.

Factores de riesgo a partir de los 50 años

En general, cuando visitamos al médico, nos advierte de ciertos factores de riesgo que van asociados a la edad, y que se pueden manifestar en torno a los cincuenta años. Enfermedades autoinmunes, consumo de alcohol, tabaquismo, una presión arterial alta, un colesterol descontrolado, el estrés, la diabetes, la influencia de la genética… todo afecta a nuestra salud general.

Conocer los signos que nos alertan de la posibilidad de estar padeciendo una enfermedad cardíaca es fundamental también. Entre ellos, debemos prestar atención al dolor en el pecho, en un brazo, en la mandíbula e, incluso, en la espalda. También deben alertarnos unos tobillos hinchados de forma permanente, fatiga inexplicable, y palpitaciones inesperadas. Ahora, aparece en la ecuación un nuevo elemento de alerta de la enfermedad cardiovascular: la pérdida de audición.

Esta es la relación entre la salud auditiva y la cardíaca

Una reciente revisión de la investigación de 2010 en el American Journal of Audiology y un metanálisis de 2024 en Otolaryngology-Head and Neck Surger, encontró una relación estrecha entre la pérdida auditiva y la enfermedad cardiovascular. Por lo tanto, la investigación respalda este vínculo, que se produce por la falta de flujo sanguíneo. Y es que el corazón cumple la función de bombear la sangre para que circule por el cuerpo y llegue a todos los órganos; si lo hace de forma deficiente, el organismo sufre.

En declaraciones a Parade de la doctora Victoria Zambrano, audióloga de Miracle-Ear, «puesto que el oído posee algunas de las arterias y vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo, cualquier alteración que se produzca en el flujo sanguíneo (la que se asocia con enfermedades cardiovasculares, por ejemplo) va a provocar daños irreversibles en el sistema auditivo«.

Concretamente, según explica la experta, esos daños «se van a producir progresivamente en las terminaciones nerviosas de la cóclea, lo que puede provocar problemas en los nervios, la forma más común de pérdida auditiva«. La presión arterial alta, la diabetes o el colesterol predisponen al paciente a sufrir bloqueo en sus arterias, lo que lleva a sufrir enfermedad cardiaca en muchos casos.

Referencias

Raymond H. Hull, Stacy R. Kerschen. ‘The influence of cardiovascular health on peripheral and central auditory function in adults: a research review’. National Library of Medicine. Consultado online en https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20538964/el 18 de febrero de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

Related Articles