La UE anuncia un paquete de ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La UE anuncia un paquete de ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos

Publicado: abril 14, 2025, 10:27 am

14/04/2025


Actualizado a las 12:36h.

La Unión Europea ha anunciado este lunes un programa de apoyo financiero de hasta 1.600 millones de euros para los palestinos. En un mensaje en la red X, la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, ha apuntado que el programa «ayudará a estabilizar a Cisjordania y Gaza». «La UE invertirá en infraestructura esencial y, al mismo tiempo, prestará ayuda humanitaria y apoyo a los refugiados».

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea se reúnen este lunes para reforzar el envío de munición de artillería a Ucrania, así como la situación en Oriente Próximo en el primer diálogo de alto nivel con Palestina, en una sesión en la que aprobará nuevas sanciones contra Irán por sus acciones hostiles al bloque.

En Luxemburgo tiene lugar además la primera reunión del diálogo político de alto nivel con Palestina, una cita con la que la UE ensalza las relaciones con la Autoridad Palestina al situarla en el mismo plano que un tercer país, cuando intenta aumentar el apoyo internacional al plan árabe para el futuro de Gaza.

En Bruselas destacan la estrecha relación con la Autoridad Palestina, del que la UE es el principal donante, y esperan que la reunión sirva para tratar la situación en Gaza tras retomar Israel su ofensiva, así como el futuro de la Franja, donde los 27 apuntan a la Autoridad Palestina para desempeñar un papel relevante.

Sobre la mesa estará la toma de más sanciones contra colonos extremistas responsables de casos de violencia en Cisjordania, un debate en el que varios Estados miembros ligan avanzar también con nuevas restricciones contra Hamás.

Aunque las relaciones con Teherán no están formalmente en la agenda de la reunión, sobre la cabeza de los ministros sobrevolará la reunión entre Estados Unidos e Irán sobre la cuestión nuclear, mientras la UE adoptará nuevas sanciones contra el régimen de los ayatolás por sus acciones hostiles contra los 27, como el encarcelamiento injustificado de ciudadanos europeos para negociar intercambios con presos iraníes en Europa.

«Irán es un país que nos preocupa. Además de la política de rehenes, está la entrega de armas a Rusia, la situación de los Derechos Humanos, la situación en la región, y, por supuesto, el programa nuclear. La lista es larga», explica una fuente europea respecto al enfoque hacía al régimen iraní.

En medio de la tensión entre Washington y Teherán para que Irán no desarrolle su programa nuclear, en la capital comunitaria valoran las negociaciones indirectas en Omán y esperan que puedan dar frutos, mientras que Reino Unido, Alemania y Francia se reservan la opción de invocar en el mes de junio la cláusula para retomar las sanciones contra Irán en Naciones Unidas.


Related Articles