Publicado: septiembre 2, 2025, 7:16 am

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rindió el lunes su primer Informe de Gobierno, que coincide con los primeros once meses desde su llegada a Palacio Nacional.
En su discurso ante el pleno del Congreso, gobernadores oficialistas y de oposición, el total de la … nueva Corte Suprema, que fue electa en las pasadas elecciones de junio, y empresarios y miembros del cuerpo diplomático, Sheinbaum señaló la reducción de los niveles de pobreza y valoró la figura de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
«Hoy vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos. Damos continuidad y avanzamos sustentados en la gran hazaña del presidente López Obrador, que no solo separó el poder político del poder económico, sino que con un nuevo proyecto de justicia social, sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas», presumió.
Los mensajes de afinidad hacia López Obrador tienen el objetivo de evitar fracturas al interior del oficialismo luego de un verano en el que varios políticos allegados al expresidente protagonizaron diversos escándalos de los cuáles la actual mandataria eligió mantener distancia. El más grave de todos: quien fuera el segundo de López Obrador en la segunda mitad de su Gobierno se encuentra salpicado por una trama de narcotráfico.
«Esta no es la victoria de una sola persona, sino el fruto de una voluntad colectiva que, durante décadas, resistió, luchó y soñó con un País con justicia», expresó Sheinbaum en su Informe.
La mandataria también defendió su estrategia frente al Gobierno de Donald Trump y alegó que esta es de «cooperación y no subordinación».
Para Sheinbaum es otro tema sensible porque Washington es uno de los principales motivos para entender el cambio en la política de seguridad que esgrime México, que pasó de una estrategia más bien pasiva durante el sexenio de López Obrador a una mayor confrontación con el crimen organizado y una sintonía absoluta con las agencias de seguridad de EE.UU.
«Estamos convencidos de que en el marco del tratado comercial podemos alcanzar aún mejores condiciones. En dos días, recibiremos al Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad, hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad, y la cooperación sin subordinación«, dijo Sheinbaum.
Petición a los empresarios
En una petición a la clase empresarial, la presidenta mencionó: «México requiere de empresarios todavía más activos y visionarios y profundamente comprometidos con el futuro de la nación». Después hizo un llamamiento también a que los empresarios se sumen a los planes de inversión y producción del Gobierno con el fin de que se generen mejores condiciones de crédito.
El empresariado avala estos planes, pero la inversión fluye a un ritmo lento por diversos factores que generan incertidumbre como la reforma judicial que aprobó López Obrador antes de dejar el poder, la tensa relación con Estados Unidos y el rumbo de la política de seguridad del Gobierno.
«Aprovecho para convocar respetuosamente a las y los empresarios de nuestro país a sumarse con su decisión al Plan México, con inversión productiva e innovadora, y avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito», dijo la mandataria.