Publicado: mayo 25, 2025, 11:17 am
Las arrugas son un inevitable efecto del envejecimiento, pero podemos retrasar su aparición con distintas medidas. Pero sorprendentemente, una de ellas se puede adoptar mientras dormimos.
Es lo que sostiene el doctor Louis A. Cona, director médico de DVC Stem, una clínica especializada en terapia con células madre, que dice que la forma en que uno se acuesta por la noche en realidad tiene un impacto inmenso en su cutis.
En declaraciones recogidas por el Daily Mail, Cona sostitene que dormir boca abajo añade «presión repetida sobre la piel», lo que puede «contribuir a la formación de arrugas con el tiempo». Por eso dice que es vital descansar boca arriba si quieres proteger tu piel.
«Invertir en fundas de almohada de seda y mantener una rutina adecuada de cuidado de la piel también son medidas efectivas para proteger la piel durante el sueño«, agrega el médico.
El experto también explica que dormir boca arriba le da a la piel una mejor posibilidad de absorber cualquier crema que puedas aplicar antes de acostarte.
Según el doctor Cona, otra forma de retrasar el proceso de envejecimiento es consumiendo una dieta rica en antioxidantes, que se encuentran en frutas, verduras y cereales integrales.
Explica que los antioxidantes neutralizan los radicales libres que pueden dañar las células. El experto advierte contra caer en «productos antienvejecimiento que prometen eliminar arrugas y signos de envejecimiento casi inmediatamente», y agrega que esos productos «requieren un uso constante a lo largo del tiempo» para que realmente funcionen.
«El envejecimiento cutáneo es un proceso complejo influenciado por diversos factores. Los productos tópicos pueden favorecer la salud de la piel, pero no pueden revertir las arrugas profundas al instante», explica.
«No existen fórmulas milagrosas y los productos que se promocionan como tales probablemente mientan», dice.
¿Hay otra forma de cuidar tu piel a medida que envejeces? El ejercicio, según el doctor Cona, que señala que la actividad física regular mejora la circulación, aumenta el suministro de oxígeno a la piel y puede mejorar el tono muscular.
Todos estos tratamientos pueden reducir el estrés y la inflamación de la piel y contribuir a una apariencia más juvenil, pero añade que hacer ejercicio no reduce las arrugas que ya se han desarrollado, a pesar de la creencia contraria.
«Si bien el ejercicio promueve la salud general y puede mitigar algunos signos del envejecimiento, no es una reversión», explica. «Es una medida preventiva que apoya las funciones del cuerpo a medida que envejecemos», prosigue.
Por último, Cona dice que el uso diario de protector solar es «una de las mejores maneras» de garantizar que su cutis se mantenga joven a medida que envejece. «El protector solar debe aplicarse a diario, independientemente del clima (los rayos UV penetran las nubes y pueden reflejarse en superficies como la nieve y el agua) y debe reaplicarse según sea necesario», concluyó.