La OTAN, a la caza del submarino ruso que ha amenazado a un portaaviones estadounidense - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La OTAN, a la caza del submarino ruso que ha amenazado a un portaaviones estadounidense

Publicado: agosto 28, 2025, 6:12 pm

Las autoridades noruegas han confirmado que un submarino ruso en el mar de Noruega «amenazó» el pasado domingo al portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford (CVN 78), el buque insignia de la Marina de Estados Unidos y el mayor del mundo de su tipo, con una «incursión potencialmente hostil» en una zona estratégica del mar de Noruega.

La maniobra provocó una respuesta militar coordinada por parte de la OTAN y aviones de combate del Reino Unido, Estados Unidos y Noruega, junto con unidades navales aliadas, se han lanzado una búsqueda a gran escala del submarino. La persecución comenzó el domingo por la noche, cuando el submarino ruso fue detectado cerca de las islas Lofoten, en una zona donde la OTAN realiza maniobras conjuntas.

El mar de Noruega es un mar marginal del océano Atlántico, el principal vínculo entre el Atlántico Norte y el océano Ártico, entre Noruega, Islandia y el archipiélago noruego de Svalbard, en el que los cazasubmarinos especiales Poseidón han realizado 27 salidas para buscar en el mar del Norte en una misión de 48 horas de duración. Los aviones de reconocimiento Poseidón están equipados con sensores submarinos, torpedos, misiles y boyas de sónar de última generación. Se pueden utilizar para localizar movimientos submarinos, lo que permite a las fuerzas de la OTAN detectar submarinos que operan a gran profundidad.

Reino Unido desplegó ocho vuelos desde la base aérea de Lossiemouth en Escocia, mientras que Noruega envió tres aparatos desde Evenes, dentro del Círculo Polar Ártico. La Marina de EE.UU. ha utilizado una base militar en Islandia para lanzar sus propios aviones de reconocimiento, reforzados por al menos dos aviones Poseidón estadounidenses procedentes de Sicilia. Un portavoz del Ministerio de Defensa británico ha confirmado «una operación y no un ejercicio», aunque evitó precisar detalles por razones de seguridad.

El 27 de agosto, un Breguet Atlantique 2 de la Armada francesa apareció también en operaciones de rastreo, lo que indica que Francia podría haberse incorporado también a la misión en marcha. El grupo de ataque del USS Gerald R. Ford opera bastante al sur del área de patrulla antisubmarina (ASW).

Vuelos de suministro con C-2A Greyhounds rastrean en trayectos de ida y vuelta desde tierra firme hacia el portaaviones. Según el diario noruego «Dagbladet», el USS Gerald R. Ford se encuentra actualmente cerca de Noruega, pero por razones de seguridad, nunca se publica la ubicación exacta del gigantesco buque de guerra. Ryan Ramsay, ex comandante de submarinos de la Royal Navy, ha explicado que la operación de «caza» tiene como objetivo subrayar el dominio de la OTAN en la región. «De esta manera, la alianza demuestra que tiene el control», aunque no ha informado sobre el desenlace. «O ya han encontrado el submarino o los submarinos y los están reteniendo, o aún no los han encontrado», se ha limitado a decir.

La alianza occidental está observando muy de cerca las acciones militares del Kremlin en el Ártico. El teniente coronel Brynjar Stordal, del cuartel general operativo noruego, admite que «es habitual que Rusia utilice aviones, buques de superficie y submarinos para vigilar a los portaaviones en las zonas septentrionales», pero reconoce que se trata de una «escalada muy inusual». Este incidente se produce en un momento de máxima tensión entre la OTAN y Moscú.

El mar de Noruega es un corredor crítico para el acceso de los submarinos rusos de la Flota del Norte al Atlántico, lo que explica la vigilancia constante por parte de los aliados. El despliegue de medios antisubmarinos de esta magnitud refuerza la idea de que la OTAN busca enviar un mensaje de disuasión frente a cualquier intento ruso de amenazar a su principal activo naval: los grupos de portaaviones estadounidenses.

Junto a los destructores de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Mahan (DDG 72), USS Winston S. Churchill (DDG 81) y USS Bainbridge (DDG 96), el Gerald R. Ford cruzó el estrecho de Dover hacia el mar del Norte el 17 de agosto. «El ágil tránsito del Gerald R. Ford por el Estrecho de Dover entre Inglaterra y Francia es un testimonio de nuestra capacidad de proyección de poder que promueve la paz mediante la fuerza», señaló entonces el capitán Dave Skarosi, comandante del Gerald R. Ford.

El último grupo de ataque de portaaviones en cruzar este estrecho anteriormente había sido el Harry S. Truman en el año 2024. Las fotografías publicadas el 23 de agosto por las Fuerzas Navales de EE. UU. mostraron al Grupo de Ataque del Portaaviones Gerald R. Ford realizando operaciones junto varios buques de la Marina Real Noruega en la región del mar del Norte, con el objetivo de «demostrar la disuasión colectiva y el compromiso de defender la región euroatlántica de acciones hostiles». La posterior maniobra de acercamiento del submarino ruso tuvo como consecuencia un cambio de rumbo, pero según varias fuentes, el portaaviones continúa en la región.

Related Articles