Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La mejor fruta para limpiar los riñones de forma natural

Publicado: febrero 10, 2025, 4:00 pm

Los riñones son de los órganos más olvidados cuando pensamos en un buen estado de salud. Y eso que algunas de las enfermedades más prevalentes en España, como la diabetes o la hipertensión, tienen un impacto muy importante en ellos y por tanto en el bienestar general. Su función limpiadora y de eliminación desechos, clave para el organismo, puede verse beneficiada por el consumo de un fruto en particular.

Como sucede con el cuerpo en general, la salud renal se ve ampliamente beneficiada si apostamos por una dieta cardiosaludable. Hablamos de frutas frescas, vegetales y cereales integrales en una proporción destacada y con una alerta especial hacia la sal, los azúcares y las calorías. Pero también hay bayas que pueden complementar de forma muy interesante esta dieta pensando específicamente en el riñón: los arándanos.

La función renal clave es el filtrado de la sangre: ambos órganos eliminan desechos y exceso de agua, y así se forma la orina. De este filtrado dependen acciones básicas del organismo: la presión arterial, el equilibrio de electrolitos y la producción de hormonas, que inciden en la salud ósea y la producción de glóbulos rojos.

¿Qué aportan a nuestra salud renal?

Dentro de las bayas o frutos rojos, el que más familiar es a priori con respecto a la salud renal es el arándano rojo, gran aliado para la infección de orina, tal y como ha constatado la comunidad científica. Su poder antibacteriano es la clave en este sentido ya que actúan para aliviar las infecciones del tracto urinario y facilitar la función de filtrado de desechos que puede haberse obstruido.

Los frutos rojos en general, y el arándano en particular, suponen una importante fuente de fibra, minerales (potasio, calcio, magnesio, fósforo) y vitaminas, que le conceden un poder antioxidante que beneficia a los riñones. Ese poder desemboca a su vez en una función antiinflamatoria que es vital para el correcto funcionamiento del organismo.

Más allá de la salud renal, ingiriendo una cantidad diaria moderada de este fruto estaremos también protegiendo otros aspectos clave, como la salud cardiovascular, la visión o la prevención de la diabetes. Esto convierte a esta baya en uno de los alimentos que más ha estado en la diana científica en los últimos años.

Cómo comerlos más a menudo

Aunque puede que los asociemos más a zumos o smoothies, el arándano ya se entiende como un complemento viable para cualquier comida del día ya que se pueden adquirir frescos, congelados, prensados y hasta en gelatina. Un zumo de frutos rojos nos aportará una cantidad de nutrientes excepcional, pero añadirlos al yogur natural o a un bol de avena, o como guarnición para una carne, son también ideas interesantes para añadir un toque extra para proteger nuestra salud renal.

Referencias

NIH (s.f.). Prevención de la enfermedad de los riñones. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-rinones/informacion-general/prevencion

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles