Publicado: julio 30, 2025, 9:49 am
El estado de Hawái vive momentos de tensión e incertidumbre tras el terremoto de magnitud de 8,8 en la penÃnsula rusa de Kamchatka que ha provocado una alerta por tsunami en varios territorios de Estados Unidos, asà como en Japón. De hecho, el gobernador del archipiélago ha decretado el estado de emergencia y llamó a la población a evacuar las zonas costeras.
«He firmado una proclamación de emergencia y los Centros de Operaciones de Emergencia del Estado y del Condado están completamente activados. Por favor, tomen esta situación en serio«, dijo Josh Green en la red social X.
Sin embargo, y a pesar de insistir en una rueda de prensa posterior en que «es la advertencia más grave que pueden tener», algunos ciudadanos han hecho caso omiso a esas peticiones e incluso se han echado al mar esperando el posible tsunami para surfear la gran ola.
Tal y como han compartido desde Hawái, un surfista ha cogido su tabla y se ha plantado en mitad del mar de la playa de Waikiki a esperar pacientemente a que llegue esa esperada, y a la vez temida, gran ola que está paralizando el archipiélago y otras zonas como Alaska, Perú, México, Chile, Ecuador y Canadá.
De aguantar esperando al tsunamji y conseguir surfearlo, ese ciudadano no serÃa el primero en enfrentarse a una gran ola de este tipo con su tabla. El peruano Felipe Pomar, primer campeón del mundo, lo hizo el 3 de octubre, cuando Perú sufrió un terremoto de 7,4 grados que causó 200 muertes y 3.500 heridos.
A Pomar se le ocurrió junto a un amigo entrar al agua para surfear la ola más grande de la historia. En un principio no fue lo que esperaban, puesto que el mar se retiró y tuvieron que remar en un mar loco. Cruzaron la bahÃa nadando en paralelo a la playa hasta que llegó el tsunami y lo surfearon. Al ver luego la magnitud del desastre, decidieron guardar silencio durante diez años por las vÃctimas.