La huelga general en Israel no frena la ofensiva sobra la Ciudad de Gaza - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La huelga general en Israel no frena la ofensiva sobra la Ciudad de Gaza

Publicado: agosto 17, 2025, 7:09 pm

Mientras cientos de miles de israelíes pedían un alto el fuego y la liberación de los rehenes en una jornada de huelga general, a muy pocos metros de la llamada Plaza de los Rehenes de Tel Aviv los responsables de Defensa debatían la estrategia a seguir en la ofensiva contra la Ciudad de Gaza. La reunión de los militares duró seis horas y giró en torno al redespliegue de las fuerzas regulares, la movilización de decenas de miles de reservistas y la evacuación por la fuerza de casi un millón de civiles del mayor centro urbano de la Franja, todo ello mientras Hamás sigue manteniendo rehenes bajo tierra, informó Yediot Ahronot.

A 80 kilómetros de esa plaza y de esa reunión, en la Franja, los bombardeos y disparos de los soldados dejaron al menos 57 muertos en una nueva jornada sangrienta, según los datos del Ministerio de Salud. Entre los objetivos israelíes estuvo el hospital Al Ahli de una Ciudad de Gaza que está en su punto de mira y nada parece que vaya a detenerles.

Los gritos desesperados de la movilización urbana que arropó a los familiares de los 50 cautivos, de ellos se estima que 20 siguen vivos, no superaban los muros de un Ministerio de Defensa donde la única voz que se escucha es la de Benjamin Netanyahu.

Después de 681 días, las protestas no han servido para que el primer ministro cambie de estrategia y, pese a la incapacidad de liberar a los rehenes por medio de la fuerza, se dirigió a los manifestantes para decirles que «quienes hoy piden el fin de la guerra sin derrotar a Hamás no solo endurecen la postura de Hamás y postergan la liberación de nuestros rehenes, sino que también garantizan que los horrores del 7 de octubre se repitan una y otra vez».

Críticas el Gobierno al paro

Bezalel Smotrich, ministro de Economía y líder del ultranacionalismo sionista que gana fuerza día a día en Israel, calificó de «malos y dañinos» los efectos de la huelga general. «Una nación que quiere vivir no puede rendirse ante sus enemigos y detener la guerra justo antes de la destrucción de Hamás», escribió el ministro en sus redes sociales.

Netanyahu también se mostró contrario a esta convocatoria de huelga nacional y afirmó que el paro estaba haciendo menos probable un alto el fuego con Hamas. «Quienes hoy piden el fin de la guerra sin derrotar a Hamás no solo están endureciendo la posición de Hamás y distanciando la liberación de nuestros rehenes, también están asegurando que las atrocidades del 7 de octubre se repetirán una y otra vez, y que nuestros hijos e hijas tendrán que luchar una y otra vez en una guerra sin fin», dijo el primer ministro al comienzo de la reunión semanal del gabinete, según recoge el diario israelí ‘The Times of Israel’. Estos comentarios provocaron la ira de las familias de los rehenes, que acusaron al primer ministro de mentir al público.

Miles de personas en las calles

Miles de personas se echaron a las calles desde primera hora del día, lograron cortar algunas de las principales carreteras del país y las fuerzas de seguridad detuvieron al menos a 35 personas en los desalojos. La policía recurrió a los gases lacrimógenos y los cañones de agua para reabrir las rutas de acceso a Tel Aviv y Jerusalén y según avanzó la jornada se recuperó la normalidad. La Plaza de los Rehenes, en el corazón de la ciudad costera, y los alrededores esperaban la llegada de un millón de personas por la tarde, pero los medios locales dijeron que no se juntaron más de 300.000. Universidades y empresas se sumaron al llamamiento, pero el sindicato principal del país no lo hizo y esto restó fuerza a la movilización.

En esa plaza hablaron algunos de los rehenes que han logrado salir de Gaza como Arbel Yehud, del kibutz Nir Oz y liberada en un intercambio durante un alto el fuego, quien se dirigió a Netanyahu para recordarle que «la única manera de traerlos de vuelta es mediante un acuerdo, de una vez, sin juegos. La presión militar no trae rehenes de vuelta; solo los mata». Ariel Cunio, compañero de Arbel, se encuentra entre los rehenes que aún permanecen en manos de Hamás.

Lishay Miran Lavi, cuyo esposo Omri sigue también cautivo en Gaza, declaró desde el escenario que «hoy es solo el comienzo. Tenemos la intención de intensificar la lucha. No tenemos otra opción». Entre los planes de los familiares de los rehenes está el de levantar una acampada de protesta a lo largo de la verja de separación de Gaza.

Related Articles