La gripe aviar alcanza una expansión "sin precedentes" y cada vez infecta más especies de mamíferos - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La gripe aviar alcanza una expansión "sin precedentes" y cada vez infecta más especies de mamíferos

Publicado: abril 2, 2025, 6:00 pm

La expansión de la gripe aviar H5N1 ha alcanzado una escala «sin precedentes» esta estación, provocando la muerte de cientos de millones de aves en todo el mundo y afectando cada vez más a especies de mamíferos.

Así lo advertía a mediados del mes pasado la Organización de Alimentos y Agricultura (FAO) de las Naciones Unidas, en un comunicado en el que recordaba los retos que el avance de este virus plantea tanto en términos alimentarios como de Salud Pública.

Una crisis alimentaria

En el comunicado, el director general adjunto Godfrey Magwenzi destacó que la crisis amenaza con tener «impactos muy serios en la seguridad alimentaria y el suministro de comida en algunos países». «Se trata de un hecho sin precedentes que conduce a graves repercusiones en la seguridad alimentaria y el suministro de alimentos en los países, tales como pérdida de valiosos nutrientes, empleos e ingresos rurales, perturbaciones en las economías locales y desde luego un aumento de los costes para los consumidores».

En los Estados Unidos, por ejemplo, los precios de los huevos alcanzaron valores récord en febrero y, según datos de la FAO, 166 millones de aves (principalmente gallinas ponedoras) tuvieron que ser desechadas. La organización también reporta que «al menos 300 especies de aves salvajes han sido afectadas desde 2021, con lo que esta gripe supone una amenaza grave para la biodiversidad».

Es precisamente esta circulación tan extendida del virus lo que parece haber permitido que la patología dé el salto de las aves a los mamíferos, un fenómeno que ha levantado todas las alarmas en la comunidad científica.

«Tiene todas las herramientas para ser pandemia»

En declaraciones concedidas al portal de noticias sobre medicina Medscape, el virólogo Pierre Bessière de la Escuela Nacional Veterinaria de Toulouse (Francia) explicaba que, en los Estados Unidos, la circulación del virus en mamíferos como el ganado está facilitando que adquiera mutaciones que lo hacen peligroso para los humanos, incluso cuando inicialmente no lo era.

En la actualidad, los virus H5N1 circulantes están poco adaptados a los humanos, y causan síntomas leves como conjuntivitis, fiebre y tos. Sin embargo, ya este año se produjo en Louisiana (Estados Unidos) la primera muerte por gripe aviar; y, en Canadá, una niña infectada con la variante D1.1 tuvo que ser hospitalizada en estado crítico durante dos meses.

«Es importante recordar que entre 1918 y hoy se han producido cuatro pandemias causadas por virus de la gripe de origen aviar. Históricamente, en muchas ocasiones estos virus han provocado pandemias mundiales. Actualmente, los virus H5N1 tienen todas las herramientas necesarias para adquirir potencial pandémico. El virus aislado de la paciente canadiense joven mostraba mutaciones que indicaban su potencial pandémico. Afortunadamente, el virus no se ha transmitido a nadie más, ya que se trató rápidamente a esta persona. No puedo infectar a nadie más. Sin embargo, podemos imaginarnos cómo el escenario podría ser problemático. Así es como las epidemias, y más tarde las pandemias, comienzan. Lo que debe evitarse a toda costa son las transmisiones de humano a humano», dijo Bessière.

Referencias

FAO (2025). La propagación del virus H5N1 de la gripe aviar altamente patógena exige intensificar las medidas, indica la FAO. Consultado online en https://www.fao.org/newsroom/detail/the-spread-of-h5n1-highly-pathogenic-avian-influenza-calls-for-stepped-up-action–fao-says/es el 02 de abril de 2025.

Aude Lecrubier. Bird Flu’s Unprecedented Global Spread Sparks Alarm. Medscape (2025) Consultado online en https://www.medscape.com/viewarticle/bird-flus-unprecedented-global-spread-sparks-alarm-2025a10007w2 el 02 de abril de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

/* Estilos del cintillo con imagen de fondo */ .cintillo{background-color: #efeae2; padding: 2rem; margin-bottom: 2rem; text-align: center; display: flex; justify-content: space-between; align-items: center; border-radius: 1rem; min-height: 23rem;}/* Estilos del cuadro de texto en el centro */ .texto-central{background-color: #c5e6c1; padding: 1rem; border-radius: 1rem;}/* Estilos del enlace */ .enlace-whatsapp{text-decoration: none;}/* Estilos del logo de 20minutos */ .logo-20minutos{filter: brightness(0); width: 10.2rem; height: auto;}/* Estilos para la versión móvil */ @media (max-width: 768px){.cintillo{flex-direction: column; text-align: center;}.logo-check{display: block; margin: 1rem auto;}}

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Related Articles