Kiev condiciona un acuerdo con Rusia al regreso de más de 18.000 niños raptados - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Kiev condiciona un acuerdo con Rusia al regreso de más de 18.000 niños raptados

Publicado: marzo 28, 2025, 2:15 am

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, insiste en que el principal objetivo de su país en las negociaciones del alto el fuego es el regreso de los prisioneros y civiles, incluidos los menores, cautivos en Rusia.

Kiev cifra en 19.500 el total de niños ucranianos secuestrados por Moscú desde 2022. Rusia, activamente, está tratando de socavar los esfuerzos para el retorno de los menores al país, aseguran las autoridades ucranianas. Hasta la fecha sólo se ha logrado la repatriación de 1.227 niños, según datos oficiales.

Para Zelenski, la resolución de esta cuestión es fundamental y condiciona el futuro de las negociaciones de paz. El mandatario ucraniano ha dicho que su objetivo en las conversaciones de Yeda sobre alto el fuego en el mar Negro y en el sector energético es la devolución de los menores ucranianos al país. En una entrevista con Euronews el miércoles, el jefe de Estado de Ucrania también ha destacado el «compromiso» de Estados Unidos con el retorno de los menores sustraídos, el intercambio total de prisioneros de guerra y la liberación de los civiles retenidos en territorio ruso.

«El regreso de estos niños, así como de todos los rehenes y de todos aquellos deportados por la fuerza, incluidos los adultos, debe ser un elemento central e integral del proceso de paz», afirmó en una conversación este jueves con ‘The Times’ Daria Zarivna, la consejera principal de Andréi Yermak, jefe de la Oficia Presidencial. Ucrania ha tratado de llamar la atención sobre esta cuestión desde los primeros compases de la invasión a gran escala. En 2023, el presidente Zelenski lanzó el programa humanitario ‘Bring Kids Back UA’. Es una iniciativa presidencial que busca la cooperación con los países aliados y organizaciones internacional para lograr el retorno de los menores sustraídos.

La delegación ucraniana ha puesto esta cuestión sobre la mesa cuando se reunió con el equipo enviado por Trump. Un día antes de las negociaciones a tres bandas entre Washington, Kiev y Moscú en el país árabe, Mike Waltz, asesor de seguridad de Trump, manifestó que la vuelta de los niños ucranianos secuestrados ilegalmente por Rusia sería una de las «medidas de fomento de la confianza» en las reuniones de Yeda.

Pero en la declaración conjunta de Rusia y Estados Unidos tras las negociaciones de esta semana no menciona esta cuestión, que es especialmente delicada para el presidente ruso. La Corte Penal Internacional emitió en marzo de 2023 órdenes de arresto contra Vladímir Putin y su comisionada para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova, precisamente por el secuestro de menores en Ucrania.

Un crimen de guerra

Kiev afirma que el traslado ilegal de menores de su territorio nacional a Rusia constituye un crimen de guerra y denuncia las condiciones en las que viven los más de 1,5 millones de menores en el territorio ocupados por Moscú. «Los niños han sido sometidos a un proceso sistemático de borrado de su identidad nacional ucraniana, son obligados a incorporarse al sistema ruso y también han sido militarizados», afirma Daria Zarivna.

Un informe de la ONU publicado el 21 de marzo ha avalado las denuncias lanzadas por Ucrania. El documento condena el «daño inimaginable» que Rusia ha causado a los menores ucranianos mediante detenciones, tortura, malos tratos y violencia sexual.

Volker Turk, alto comisario de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señala que los derechos de los menores «han sido socavados en todos los aspectos de la vida, dejando profundas cicatrices, tanto físicas como psicosociales». En este mismo estudio de Naciones Unidas hace también se referencia a la «ejecución sumaria» de cinco niños y dos niñas en 2022 y 2023.

Related Articles