Publicado: agosto 1, 2025, 7:14 pm

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) presentó una nueva aplicación móvil que permitirá a madres, padres y apoderados monitorear en tiempo real el servicio de alimentación que reciben los estudiantes en sus establecimientos educacionales.
La herramienta, actualmente en fase piloto, busca fortalecer la transparencia, mejorar la calidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y fomentar la participación activa de las comunidades educativas.
La nueva plataforma, que aún no está disponible al público masivo, está diseñada especialmente para dispositivos móviles y permite a los encargados del programa en cada establecimiento subir imágenes del almuerzo servido junto al menú planificado del día.
Esta información queda disponible de inmediato para las familias, quienes podrán revisarla desde sus teléfonos, evaluar la aceptación de los alimentos por parte de los estudiantes y enviar retroalimentación directa.
«Con esta aplicación PAE estamos dando un paso importante hacia una alimentación escolar más transparente, participativa y alineada con las realidades de cada comunidad. Las familias no solo podrán ver en tiempo real lo que se está sirviendo en los comedores, también tendrán la opción de comentar y ayudarnos a mejorar el servicio«, destacó la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio.
La representante de FAO en Chile, Eve Crowley, subrayó que esta iniciativa «busca facilitar el monitoreo de la entrega de alimentos en las escuelas, promoviendo una participación más activa de familias y comunidades educativas. Todo esto con el objetivo de mejorar la oferta y la transparencia alimentaria, respetando las preferencias culturales».
En esta primera etapa, el piloto se concentra en el almuerzo y permitirá probar la operatividad de la aplicación, recoger observaciones de los usuarios y ajustar contenidos y aspectos técnicos. Los datos y comentarios recopilados serán clave para perfeccionar la plataforma antes de su despliegue a nivel nacional, previsto de manera progresiva para el segundo semestre de este año.