Publicado: julio 1, 2025, 4:53 am

El Tribunal de la Corte Nacional acogió el pedido de la Fiscalía del Estado y, por unanimidad, resolvió, este lunes 30 de junio, condenar a 13 años de cárcel al exvicepresidente Jorge Glas, y al exsecretario de la Reconstrucción de Manabí, Carlos Bernal, acusados … de peculado (malversación de fondos públicos) en el manejo de los recursos destinados a la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, luego del terremoto del 16 de abril de 2016.
El Tribunal de la Corte Nacional concluye que Glas y Bernal se aprovecharon de sus cargos y de la emergencia y abusaron de los dineros públicos en beneficio de terceros, entre ellos familiares de Bernal, según leyó la jueza Mercedes Caicedo, ponente del Tribunal.
Casi de inmediato, el expresidente Rafael Correa, prófugo en Bélgica, llamó corruptos a los tres jueces que condenaron a Glas, y, en su cuenta X (antes Twitter), dijo que «la sentencia ya estaba escrita, solo faltaba el juico». Después, en declaraciones al canal de televisión ruso RT, aseguró que todo es una estrategia política, aunque se sepulta en vida a un persona honesta y patriota como Jorge Glas. En la Asamblea Nacional, la bancada de la Revolución Ciudadana (RC5) calificó la sentencia de espuria, mientras que Sonia Vera, una de las abogadas del exvicepresidente, criticó la imparcialidad del Tribunal al que calificó como «una máquina de ejecución al servicio de un guion político».
El Tribunal de la Corte Nacional, en su sentencia, también dispuso que Glas y Bernal cancelen 250 millones de dólares como reparación integral al Estado y una multa equivalente a 60 salarios básicos (28.800 dólares). Además, determinó una prohibición de por vida para ejercer un cargo público y la pérdida de sus derechos de participación por 25 años, así como la inhabilidad para contratar con el Estado.
Durante la lectura de la sentencia, la jueza Caicedo dio detalles y pruebas que evidenciaron improvisación en las obras, algunas de las cuales tenían fallas estructurales o carecían de utilidad como un hospital construido sobre un terreno inestable y de alto riesgo o un muelle para 30 lanchas, aunque en el sector trabajan más de 30 percadores.
También se resaltó que Franklin Bernal, padre del exsecretario, que ocupaba el cargo de subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, firmó varios contratos; y un cuñado de Bernal figuraba como accionista en empresas contratistas.
Tercera sentencia por corrupción
Para el exvicepresidente Jorge Glas la de este 30 de junio de 2025 es la tercera sentencia por un nuevo caso de corrupción. La recibió, visiblemente desmejorado, rodeado por sus abogados. Glas fue traslado, días atrás, desde La Roca, la cárcel de mayor seguridad del país, ubicada en Guayaquil, a la Cárcel 4 de Quito, donde se encuentra de manera temporal.
Glas cumple dos condenas previas por los casos Odebrecht, por el que recibió seis años de cárcel, y ocho años por el caso Sobornos 2012-2016, una trama de corrupción por la que, junto a Correa y otros funcionarios, recibieron dinero de varias empresas para el partido de Gobierno a cambio de obras públicas. Por este caso también recibieron sentencias el expresidente Rafael Correa (2007-2017), varios ministros y 10 empresarios.
Jorge Glas fue llevado a La Roca, en abril de 2024, luego de ser sacado, por la fuerza, en un operativo policial, de la embajada de México en Quito, donde se había refugiado a pesar de tener dos sentencias ejecutoriadas, y había recibido un polémico asilo.