Publicado: julio 17, 2025, 7:45 pm

La candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, se refirió este jueves a la polémica generada por las declaraciones de Fernando Carmona, jefe programático de su campaña en la primaria, quien en un conversatorio reforzó la tesis del eje élite-pueblo como estrategia electoral, provocando críticas tanto en la oposición como en el oficialismo.
Consultada en la sede de su comando, Jara fue tajante: «No lo tomo como parte de la representación de la candidatura. Esta es una candidatura de centroizquierda y cuando tenga sus voceros los vamos a informar».
Al ser consultada sobre la posible suma de Carmona a su comando, que aún no se ha dado a conocer, la exministra aseguró que el hijo del presidente del Partido Comunista no seguirá siendo parte de su equipo. La decisión se tomó tras la reunión de la mesa política de la candidatura, donde participaron los timoneles oficialistas.
De hecho, el presidente del PPD, Jaime Quintana, comentó que «hay declaraciones que evidentemente no compartimos, que no han contribuido en este momento, pero ustedes ven que la candidata toma decisiones, y de eso se trata finalmente la conformación de equipos».
«Creo que más que un tema de garantías, es la propia candidata la que tiene que ir definiendo cuáles son los equipos que contribuyen de mejor manera a la conducción en esta etapa», remarcó el senador.
Finalmente, Jara también se pronunció sobre la polémica en torno al director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, y fue categórica al declarar que el director Echeverry «debería dar un paso al costado». Sus palabras fueron respaldadas por los presidentes de los partidos oficialistas presentes en la reunión.
Siguen tratativas por la lista única parlamentaria
En paralelo, la mesa política de la campaña también abordó otros temas clave, como las negociaciones por la lista única parlamentaria, la cual deben definir antes del 25 de julio, plazo autoimpuesto para alcanzar un consenso.
A su salida del encuentro de hoy, la timonel del Frente Amplio, Constanza Martínez, aseguró que «en cada reunión, nos acercamos mucho más al objetivo final, que es poder tener un acuerdo lo más amplio posible».
Asimismo, precisó que «no vamos a hablar de nombres, porque la candidata acaba de decir que ella va a hacer el anuncio (de la nómina), así que malamente podría decir eso».
Uno de los últimos trascendidos apuntaba a establecer dos bloques: uno con las colectividades grandes (Partido Socialista, Partido Comunista y Frente Amplio) y otro con las pequeñas (FRVS, Partido Liberal, Partido Radical, Acción Humanista y PPD).
«No se puede mandar al sacrificio a algún partido en aras de los cupos de otro. Somos una coalición, y cada uno de los partidos debe tener los espacios necesarios para llevar sus candidaturas, y garantizar su legalidad», puntualizó el presidente de Acción Humanista, Tomás Hirsch.
En tanto, el timonel del Partido Liberal, Juan Carlos Urzúa, descartó que se vayan a conformar los mentados bloques: «Creo que hay un intento real de llegar a una lista única, y creo que todos tenemos claro que no puede generarse a costa de alguien», remató.