Israel irrumpe con tanques en el centro de Gaza en una operación para tratar de rescatar rehenes - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Israel irrumpe con tanques en el centro de Gaza en una operación para tratar de rescatar rehenes

Publicado: julio 21, 2025, 11:49 am

21/07/2025 a las 13:49h.

Los tanques israelíes han penetrado este lunes por primera vez en las zonas sur y este de la ciudad gazatí de Deir al Balah, un área en la que fuentes israelíes relatan que los militares creen que podrían estar retenidos algunos de los rehenes restantes, según informa Reuters.

Los médicos de Gaza afirman que al menos tres palestinos han muerto y varios han resultado heridos en ataques de tanques que han alcanzado ocho casas y tres mezquitas de la zona. El asedio se ha producido un día después de que el Ejército israelí ordenara a los residentes que se marcharan, asegurando que planeaba luchar contra los militantes de Hamás.

La redada y los bombardeos han empujado a decenas de familias –que se habían quedado– a huir y dirigirse al oeste, hacia la zona costera de Deir al Balah y Jan Yunis.

En Jan Yunis, este lunes a primera hora, un ataque aéreo israelí ha matado al menos a cinco personas, entre ellas una familia de cuatro integrantes en una tienda de campaña, según informan los médicos.

El Ejército israelí certifica que no había entrado en los distritos de Deir al Balah sujetos a la orden de evacuación durante el actual conflicto y que seguía «operando con gran fuerza para destruir las capacidades del enemigo y la infraestructura terrorista en la zona».

Fuentes israelíes citadas por Reuters han afirmado que la razón por la que el Ejército se ha mantenido fuera es que ahora sospechan de que Hamás podría tener rehenes allí. Israel cree que, al menos, 20 de los 50 rehenes que permanecen cautivos en Gaza siguen con vida.

Hambruna en Gaza

La escalada militar se produce mientras las autoridades sanitarias de Gaza advierten de posibles «muertes masivas» en los próximos días debido a la creciente hambruna, que ha causado la muerte de al menos 19 personas desde el sábado, según el Ministerio de Sanidad del territorio controlado por Hamás.

Las autoridades sanitarias han asegurado que los hospitales se están quedando sin combustible, ayuda alimentaria y medicinas, lo que podría paralizar operaciones vitales.

El portavoz del Ministerio de Sanidad, Khalil al Deqran, ha justificado que el personal médico ha estado dependiendo de una comida al día y que cientos de personas acuden a los hospitales diariamente sufriendo fatiga y agotamiento a causa del hambre.

Al menos 93 personas murieron este domingo por fuego israelí mientras esperaban la entrada en Gaza de camiones de ayuda de la ONU. El Ejército israelí ha declarado que sus tropas realizaron disparos de advertencia contra una multitud de miles de personas en el norte de Gaza para eliminar lo que calificó de «amenaza inmediata». Afirma que los resultados iniciales sugerían que las cifras de víctimas comunicadas estaban infladas, y que «desde luego no tiene como objetivo intencionado los camiones de ayuda humanitaria».

La nueva incursión y la escalada del número de víctimas mortales parecen estar complicando las conversaciones de alto el fuego entre Hamás e Israel en las que están mediando Qatar y Egipto, con el respaldo de Estados Unidos. Un funcionario de Hamás ha relatado a Reuters que el grupo militante está furioso por el aumento de las muertes y la crisis de hambre en el enclave. Esto podría afectar gravemente a las conversaciones de alto el fuego en curso en Qatar. Israel y Hamás mantienen conversaciones indirectas en Doha para alcanzar una tregua de 60 días y un acuerdo sobre los rehenes, aunque no ha habido señales de avance.

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), afirma este lunes en un post en la red social de X que está recibiendo mensajes desesperados de Gaza advirtiendo de la inanición, incluso de su propio personal, ya que los precios de los alimentos se han multiplicado por 40. «Mientras tanto, a las afueras de Gaza, almacenados en depósitos Unrwa tiene alimentos suficientes para toda la población durante más de tres meses. Levanten el asedio y permitan que la ayuda entre de forma segura y a gran escala», reza el comunicado.

El Ejército israelí ha declarado este domingo que «considera la transferencia de ayuda humanitaria a la franja de Gaza una cuestión de máxima importancia, y trabaja para permitir y facilitar su entrada en coordinación con la comunidad internacional».

Este último capítulo en este conflicto perenne comenzó cuando militantes dirigidos por Hamás irrumpieron en Israel el 7 de octubre de 2023, matando a 1.200 personas y llevándose a 251 rehenes a Gaza, según los recuentos israelíes. Desde entonces, la campaña militar israelí contra Hamás en Gaza ha matado a más de 58.000 palestinos, según las autoridades sanitarias, ha desplazado a casi toda la población y ha sumido al enclave en una crisis humanitaria.


Related Articles