Publicado: mayo 12, 2025, 4:10 pm

Las autoridades han aconsejado a los berlineses dejar hoy los coches en casa. El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, ha recibido en el Palacio de Bellevue al presidente israelà Isaac Herzog, con motivo de los 60 años de relaciones diplomáticas entre Alemania e Israel.
Siempre … que alguien de Tel Aviv visita la capital alemana se despliega un serio dispositivo de seguridad, pero esta vez ha sido especialmente minucioso y extenso. Han sido convocadas en la ciudad numerosas manifestaciones contra el «genocidio» en Gaza y lo último que querrÃan las autoridades alemanas era que los manifestantes y la comitiva oficial israelà se encontrasen, por lo que el barrio gubernamental ha sido completamente cerrado al tráfico.
El aniversario dibuja una relación bilateral de la que Alemania jamás se retractará, por motivos históricos, pero empañada por la situación en Gaza, que hace cada dÃa más difÃcil ese apoyo para BerlÃn.
Durante el acto de celebración del aniversario, el presidente de Israel ha reconocido la solidaridad de Alemania y ha mencionado explÃcitamente al anterior canciller Olaf Scholz y a su gobierno, por el fiel apoyo a su paÃs en tiempos difÃciles y a pesar de la dificultad. «Si a veces habÃa desacuerdos, estos se expresaron en un ambiente agradable», dijo Herzog, dejando entrever las reticencias de BerlÃn a su polÃtica respecto a Gaza.
A pesar de que en el interior del gobierno de la «coalición semáforo», formado por socialdemócratas, liberales y verdes, habÃa serias reticencias a las decisiones de Israel sobre Gaza, la relación con Tel Aviv no ha perdido su pulso ni un sólo momento y ha sido fundamentalmente gracias al Embajador de Alemania en Israel, Stefen Seibert, portavoz del gobierno de Merkel durante varias legislaturas y que quiso después dedicar sus últimos años de servicio público a cuidar las relaciones entre Alemania e Israel.
Stefen Siebert ha asesorado muy de cerca a la exministra verde de Exeriores, Annalena Baerbock, y ha hecho pesar en el gobierno de Scholz la importancia y responsabilidad de las posiciones de Alemania frente al conflicto en Gaza. En esa misma lÃnea, Steinmeier ha calificado en este aniversario el establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos paÃses como «un regalo para los alemanes». Después del final de la Segunda Guerra Mundial y la «ruptura de la civilización de la Shoa, nunca deberÃamos haber esperado la amistad con Israel», ha reflexionado. Steinmeir también ha instado a una solución polÃtica en la Franja de Gaza y ha insistido en que «la paz y la reconciliación son posibles».
El 12 de mayo de 1965, Alemania e Israel entablaron finalmente relaciones diplomáticas. Veinte años después del final de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, este fue un paso muy difÃcil, especialmente para muchos israelÃes. La relación ha estado desde entonces presidida por una actitud alemana de responsabilidad y reparación por el Holocausto que se está viendo sometida a gran presión actualmente.
Voces como la del historiador israelà Tom Segev piden una diferenciación: criticar la polÃtica de Israel no significa mantener posturas antisemitas. «Creo que las relaciones entre Israel y Alemania corresponden a los intereses básicos alemanes. Alemania se ha convertido en el segundo paÃs más importante para Israel, después de Estados Unidos», dice. Pero critica que el Gobierno alemán sea «demasiado pasivo» en la actual guerra de Israel contra la organización terrorista de Hamás en la franja de Gaza. «Alemania podrÃa exigir mucho más a Israel y a su Gobierno», considera, «durante muchos años hemos estado reprimiendo los derechos humanos de los palestinos y los alemanes han estado haciendo demasiado poco». En opinión de Segev, el Gobierno alemán debe protestar más enérgicamente contra la acción militar de Israel en la franja costera porque, «en este conflicto, el intento de reaccionar de forma equilibrada no tiene sentido».
El nuevo Gobierno alemán, sin embargo, mantiene por ahora el mismo apoyo que el anterior. El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadepfuhl, ha visitado Tel Aviv el pasado fin de semana, en el primer viaje al extranjero de su aún joven mandato. Fuentes del Ministerio explican que no ha habido ningún «cambio de acentos» en esa primera visita y que el apoyo alemán permanece invariable.
Alemania sigue siendo consciente de su deuda histórica con Israel, comentan las mismas fuentes, inmersas hoy en un aniversario que desean celebrar pro encima de todo. Tras este acto institucional, ambos jefes de Estado han participado en una reunión con jóvenes alemanes e israelÃes, con los que han visitado además un monumento a los judÃos deportados a los campos de trabajo y de concentración nazis. «Me alegro mucho de que nuestros dos paÃses sean amigos, eso permite a Alemania reparar algo que nunca debió romperse», decÃa una de las participantes, Lena, de 16 años. Lo más difÃcil de la celebración, sin embargo, queda para este martes, cuando Steinmeier y Herzog viajarán juntos a Israel, una doble visita que supone una completa novedad nunca antes realizada.