Israel abre «las puertas del infierno» en Ciudad de Gaza - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Israel abre «las puertas del infierno» en Ciudad de Gaza

Publicado: septiembre 5, 2025, 5:46 pm

Israel Katz aprovechó el día 700 de operación militar para anunciar la apertura de «las puertas del infierno» en Ciudad de Gaza. El ministro de Defensa compartió en redes sociales un vídeo con el momento en el que los misiles impactaron en la torre Mushtaha, de doce pisos de altura, y la redujeron a escombros. Katz se limitó a escribir «comenzamos» y poco después advirtió que «una vez que la puerta se abre, no se cerrará, y la actividad del ejército se intensificará hasta que los asesinos y violadores de Hamás acepten las condiciones de Israel para poner fin a la guerra».

Los islamistas marcaron los 700 días con la publicación de un vídeo en el que aparecían dos rehenes vivos y uno de ellos leía ante la cámara un mensaje que decía «esto es todo lo que queremos, solo queremos que termine, queremos volver con nuestras familias. Por favor, llévennos de vuelta».

Mientras los medios israelíes informaban de un nuevo intento de Estados Unidos por alcanzar un acuerdo, la operación militar en Gaza entraba en el «momento decisivo», en palabras de Netanyahu. Ese momento es la invasión del mayor núcleo urbano, que el primer ministro llama «capital de Hamás». Más de 900.000 civiles sobreviven en un lugar donde mueren cada día decenas de personas, por los bombardeos, o por hambre. El portavoz militar, Effie Defrin, señaló que «seguimos dañando la infraestructura de Hamás. Hoy controlamos el 40 por ciento del territorio de la Ciudad de Gaza (…) La operación continuará expandiéndose e intensificándose en los próximos días».

Tras varias semanas arrasando barrios como Zeitoun o Sheikh Radwan, el ejército dio un paso más y puso en su punto de mira las torres más altas de la ciudad, grandes bloques que servían de refugio para cientos de familias. Por la mañana, previa orden de evacuación, acabó con la torre Mushtaha y a las pocas horas ordenó la evacuación de otro bloque de 16 pisos. La explicación del Ejército es que se trata de «infraestructura de Hamás», sin aportar prueba alguna.

Vídeo de rehenes

La operación sobre Ciudad de Gaza se endurece y Hamás reaccionó con un vídeo de propaganda en el que aparecían Alon Ohel y Guy Gilboa Dalal, dos de los rehenes que siguen vivos después de 700 días de cautiverio. Los islamistas mantienen abierto el frente de la guerra psicológica, pero hasta ahora no han conseguido que los cautivos sean prioritarios para Netanyahu. Los responsables de Defensa de Israel han pedido a los dirigentes políticos que acepten un acuerdo para devolver a los rehenes vivos a sus casas y las familias, que organizaron una nueva jornada de protesta, pidieron un alto el fuego porque piensan que las operaciones en Ciudad de Gaza «son una amenaza directa» para sus seres queridos.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, escribió en su perfil de X que «el terror psicológico de Hamás pretende que detengamos la operación en Gaza. La respuesta justificada: ocupación total, represión total, fomento de la migración masiva. Solo así ganaremos, y solo así traeremos a los rehenes con seguridad». La apuesta por el uso máximo de la fuerza no ha conseguido en estos 23 meses la liberación de rehenes.

Netanyahu contra Egipto

Las autoridades del Estado judío sueñan con el plan de Donald Trump para convertir Gaza en la Riviera de Oriente Próximo, previa expulsión de dos millones de palestinos. Washington trató en su momento de convencer a egipcios y jordanos para acoger a los gazatíes, pero ambos países mantienen una respuesta negativa firme. «El desplazamiento no es una opción, es una línea roja para Egipto, y no permitiremos que suceda«, declaró el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, quien explicó que «el desplazamiento significa la liquidación y el fin de la causa palestina, y no hay fundamento legal, moral ni ético para desalojar a la gente de su patria».

Estas palabras no sentaron bien a Netanyahu y su oficina emitió un comunicado en el que acusó a sus aliados egipcios de preferir «encarcelar en Gaza a los residentes que desean abandonar la zona de guerra contra su voluntad». Según el texto del comunicado, Netanyahu defiende «la libre elección de cada individuo para decidir dónde vivir. Este es un derecho humano fundamental en todo momento, especialmente en tiempos de guerra». El primer ministro israelí olvidó que la inmensa mayoría de habitantes de Gaza son refugiados que fueron expulsados de sus tierras en 1948 y 1967 y que, si fueran libres para decidir, regresarían a sus casas y tierras, ocupadas desde entonces por israelíes.

Related Articles