Irán recibió mensajes para reactivar diálogo nuclear con EE.UU. - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Irán recibió mensajes para reactivar diálogo nuclear con EE.UU.

Publicado: noviembre 2, 2025, 11:40 am

Irán confirmó este domingo que ha recibido mensajes para reanudar las negociaciones nucleares con Estados Unidos, estancadas desde la guerra de 12 días en junio, pero señaló que los detalles se darán a conocer en el momento apropiado.

El Ministerio de Exteriores ha recibido mensajes para la reanudación de las negociaciones), pero explicaré el contenido y la naturaleza de los mensajes en el momento oportuno”, dijo la portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, según informó la agencia Mehr.

Sus declaraciones se producen después de que el medio iraquí Baghdad Al-Youm informara que EE.UU. había enviado un mensaje a Teherán a través de Omán para retomar las negociaciones nucleares, estancadas desde la guerra de 12 días entre Irán e Israel en junio.

El medio indicó que el mensaje transmitía la intención del presidente estadounidense, Donald Trump, de buscar un nuevo acuerdo con Irán.

Contactos diplomáticos a través de intermediarios

Las autoridades iraníes han reconocido en los últimos meses que el intercambio de mensajes con EE.UU. continúa a través de intermediarios diplomáticos como Omán.

Ayer, el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, descartó negociaciones directas con EE.UU., pero abrió la puerta a conversaciones indirectas que las partes mantuvieron desde abril hasta junio bajo mediación de Omán.

En una entrevista con la cadena Al Jazeera, Araqchí dijo que Teherán está dispuesto a mantener conversaciones para disipar preocupaciones sobre su programa nuclear y confía en “su naturaleza pacífica”.

Sin embargo, acusó a Washington de imponer condiciones inaceptables e imposibles: cero enriquecimiento de uranio en Irán y a limitar el alcance de los misiles iraníes.

Jamás negociaremos sobre nuestro programa de misiles”, aseguró el jefe de la diplomacia iraní.

El impacto de la guerra de 12 días en el estancamiento

Esta posición reforzada tras guerra de 12 días con bombardeos israelíes contra objetivos nucleares, militares y civiles de Irán, a dos días de la sexta ronda de negociaciones indirectas entre Teherán y Washington.

Ataques de Israel causaron mil muertes; Irán respondió con misiles y drones contra el territorio israelí, causando unas 30 muertes.

EE.UU. se unió a la guerra con ataques contra instalaciones nucleares de Irán, dos días antes del alto el fuego.

Tras la guerra y ante el estancamiento del proceso diplomático, potencias impulsaron restauración de sanciones de la ONU contra Teherán las cuales entraron en vigor a finales de septiembre.

Pese a esta medida, las potencias europeas aseguran que el camino de la diplomacia sigue abierto y han instado al país persa a regresar a la mesa de negociaciones con Washington.

Irán anuncia reconstrucción nuclear «con mayor capacidad»

En paralelo, Irán reconstruirá con mayor capacidad instalaciones nucleares destruidas y no busca armas atómicas.

Pezeshkian aseguró que reconstruirán con mayor capacidad pese a la destrucción de edificios y fábricas. Reconstruiremos con mayor capacidad”, aseveró el presidente iraní, Masud Pezeshkian, en una reunión con altos directivos de la industria nuclear del país, según informó la agencia IRNA.

Teherán no busca fabricar bombas atómicas, basándose en decreto religioso del líder supremo del país, Ali Jameneí, que en 2003 declaró “haram” (prohibido) las armas nucleares.

Desde entonces, Irán ha asegurado que su programa nuclear tiene un fin exclusivamente civil.

Actividades nucleares orientadas a resolver problemas de la población y asuntos civiles”, subrayó el presidente iraní, al rechazar las denuncias de los países occidentales y de Israel de que Irán busca obtener bomba atómica.

Related Articles