Publicado: agosto 11, 2025, 8:05 pm

El Puerto de Libre Comercio de Hainan, la mayor zona económica especial de China, pondrá en marcha un sistema aduanero independiente en toda la isla desde el 18 de diciembre de 2025.
El objetivo es consolidarse como pionero en la apertura de alto nivel del país y funcionar como plataforma de ensayo para reformas económicas.
Altos funcionarios subrayaron que la medida permitirá a Hainan probar políticas más flexibles y reforzar su rol como puerta de entrada de inversiones y talento hacia China.
Más productos sin aranceles y reglas más simples
Un eje central será la ampliación de la política de arancel cero:
- Las líneas arancelarias sin impuestos pasarán del 21% al 74% (de ~1.900 a ~6.600 artículos).
- Mercancías con al menos 30% de valor agregado en Hainan podrán ingresar al resto de China sin pagar aranceles.
- Algunos productos hoy restringidos a nivel nacional tendrán una apertura especial en la isla.
Según autoridades del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Comercio, el paquete busca reducir costos, atraer eslabones iniciales y finales de cadenas de valor y agrupar industrias estratégicas en la isla.
Un laboratorio de apertura e innovación
Para la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, la operación aduanera independiente no es solo levantar restricciones: implica construir un marco institucional que facilite el flujo libre y eficiente de bienes, capital, personas, logística y un manejo seguro de datos.
El Gobierno adelantó que seguirá impulsando incentivos tributarios para empresas y profesionales, a fin de atraer talento de alto nivel y consolidar cadenas de valor en sectores clave.
Resultados recientes y proyección
Entre 2020 y 2024, Hainan captó más inversión extranjera que en los 32 años previos a su conversión en provincia, y su comercio de bienes creció a una tasa anual promedio superior al 30%. Con la nueva aduana, el objetivo es posicionar a Hainan como un hub global que compita con otros puertos de libre comercio de Asia.
En un contexto de mayor proteccionismo global, la iniciativa se presenta como una señal de continuidad en la estrategia china de apertura y de integración a las cadenas de valor internacionales.