Publicado: agosto 13, 2025, 4:00 am
Gustavo Gatica, una de las vÃctimas más emblemáticas del estallido social de 2019, declaró este martes por primera vez en el juicio en contra del excarabinero Claudio Crespo, acusado de dispararle y dejarlo ciego durante las masivas marchas.
«Me unà a este grupo de manifestantes. Primero, gritando cosas y luego recuerdo que tomé una piedra y la lancé para adelante», narró el joven en la audiencia.
El relato de Gatica es considerado clave en la investigación de la FiscalÃa, que busca esclarecer lo ocurrido el 8 de noviembre de 2019, dÃa en el que el joven recibió el impacto de varios perdigones en su rostro y perdió completamente la vista en los alrededores de Plaza Italia, epicentro de la mayor ola de protestas desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
La FiscalÃa señala a Crespo como autor de los disparos contra Gatica, que entonces tenÃa 21 años, y pide 12 años de cárcel para el excarabinero.

Foto: ATON
El momento del impacto
«HabÃa retrocedido a tomar una piedra, la tenÃa en mis manos, y al acercarme hacia adelante, en esa rotación, siento el impacto y de inmediato perdà la visión completamente», señaló Gatica -según recoge la prensa local- sobre el momento exacto en el que recibió el impacto en su rostro.
Según explicó, en ese momento sintió un dolor «muy agudo» en la cara que se intensificó con el paso de los minutos y fue llevado a la ClÃnica Santa MarÃa, donde se pusieron en contacto con su familia.
«Tengo el recuerdo de estar en estado de shock, preguntándome a mà mismo por qué no podÃa ver», aseguró Gatica, que está negociando un cupo como diputado en la lista oficialista para las elecciones legislativas de noviembre.
La postura de la defensa
Uno de los argumentos centrales del interrogatorio de la defensa fue que el actuar policial estaba justificado, alegando que el reconocimiento de Gatica de haber lanzado una piedra era «importante».
«Resulta trascendente para establecer que, efectivamente, en el momento en que se utilizaron las armas existÃa un riesgo para su integridad fÃsica», alegó el abogado del acusado a la salida de la sesión.

Foto: ATON
El contexto del estallido social
En total, se calcula que más de 200 testigos, entre ellos varios altos mandos policiales de entonces, declararán en el juicio contra Crespo, que comenzó en noviembre de 2024 y se alargará durante los próximos meses.
El estallido social, que se extendió desde el 18 de octubre de 2019 hasta la irrupción de la pandemia, combinó marchas pacÃficas y multitudinarias con episodios de violencia, quema de estaciones de Metro y saqueos.
La ONU y distintos organismos internacionales señalaron a las fuerzas de seguridad por violaciones a los derechos humanos. De los 10.142 casos que se abrieron por violencia policial, solo el 0,42% de las investigaciones concluyeron, según AmnistÃa Internacional.