Francia y Alemania crearán un consejo conjunto de seguridad y defensa - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Francia y Alemania crearán un consejo conjunto de seguridad y defensa

Publicado: mayo 7, 2025, 12:44 pm

Por vez primera en la historia, Francia y Alemania van a crear un Consejo de seguridad y defensa franco-alemán, consagrado a las cuestiones de estrategia militar, defensa y seguridad, compatible pero independiente de la OTAN.

Veinticuatro horas cortas después de su elección como canciller de Alemania, Friedrich Merz se desplazo a París, para celebrar una reunión de trabajo con Emmanuel Macron, en el Elíseo, y presentar un extenso documento, sin precedentes, «poniendo al día» las relaciones franco-alemanas y su puesto en la seguridad de Europa.

Ese documento comienza de este modo: «Ante las amenazas de guerra y la aceleración de los cambios climáticos y tecnológicos, el presidente de la República y el canciller alemán anuncian su deseo de explotar al máximo la coordinación franco-alemana para construir una Europa más soberana, defendiendo sus intereses«.

El fundamento esencial de ese proyecto será la creación de un Consejo de seguridad y defensa franco-alemán (CSDFA), que tendrá estos objetivos: «Hemos comenzado a asumir mayores responsabilidades sobre nuestra propia seguridad, pero nos proponemos hacer mucho más. Incrementaremos nuestras capacidades de defensa, para reforzar, igualmente, el pilar europeo de la OTAN».

Históricamente, el «pilar europeo» de la Alianza Atlántica era un concepto compatible con el liderazgo militar absoluto de los EE.UU. El CSDFA que se proponen crear Macron y Merz va mucho más allá por vez primera en la historia de la seguridad de Europa. El presidente francés y el canciller alemán no «rompen» con la OTAN, de la que se aleja Donald Trump. Por el contrario, París y Berlín se proponen coordinar y planificar, en común, sin Washington ni la OTAN, sus propios objetivos nacionales y europeos en cuestiones de estrategia defensiva, con un abanico muy amplio de intereses y acciones militares, industriales y económicas, negociadas en común.


Merz y Macron, reunidos en el Elíseo


AFP

En el texto de su declaración bilateral, Macron y Merz enumeran estos «trabajos prácticos» en materia de seguridad europea:

-«Reducción de la dependencia estratégica en cuestión de sistemas de defensa». Aviso a Trump.

-«Aumento común de nuestros gastos de seguridad y defensa». Aviso a Putin.

-«Desarrollo de un programa común en cuestiones de defensa e innovación tecnológica relacionada con la seguridad». Aviso a Trump y Putin.

-«Reforzaremos la base industrial común y tecnológica donde se fundará el futuro de la defensa europea, promoviendo la preferencia industrial común». Invitación al resto de los aliados europeos.

Sin nombrar directamente a la OTAN, los EE.UU. y Donald Trump, Macron y Merz avanzan unos proyectos estratégicos, militares e industriales que no tienen precedentes por su independencia con respecto a la histórica dependencia y sumisión europea a las armas y la industria militar estadounidenses.

«Un polo europeo» más «enérgico»

El presidente francés y el canciller alemán insisten, así mismo, en la dimensión política y diplomática de las cuestiones de estrategia militar, afirmando: «Explotaremos al máximo la coordinación franco-alemana para afirmar una Europa más soberana. La seguridad y defensa son indisociables de la competitividad y la convergencia».

En un tono muy diplomático, Macron y Merz subrayan a Vladímir Putin la importancia de un «polo europeo» más «enérgico» en cuestiones de seguridad, dispuestos a defender a Ucrania «por todos los medios».

Ante Donald Trump, la nueva pareja franco-alemana deja la puerta abierta al diálogo, la negociación, el chalaneo, pero insistiendo en la cuestión capital: la defensa más firme de los intereses nacionales y europeos.

Related Articles