Estudio de polarización reflejó un aumento en la "distancia basada en prejuicios" - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Estudio de polarización reflejó un aumento en la «distancia basada en prejuicios»

Publicado: noviembre 5, 2025, 6:29 pm

La Corporación 3xI, junto a Criteria, publicó el Tercer Estudio Nacional sobre Polarizaciones en el país, revelando un aumento en la brecha de percepción entre la derecha y la izquierda.

La tercera edición del análisis se aplicó a más de 3.000 personas mayores de 18 años, cuya medición clasifica posturas políticas, características sociales y demográficas, concentrándose en tendencias de izquierda y derecha.

El director ejecutivo de 3xI, Camilo Herrera, detalló que «nos muestra algo que podemos intuir todos, que en Chile no necesariamente está creciendo la distancia entre las ideas».

«Si uno mira la campaña presidencial se van a dar cuenta que las ideas no son tan diferentes. Lo que está creciendo son los imaginarios que tenemos unos de otros, son esos prejuicios del desconocimiento del otro, donde yo creo que el otro está mucho más allá de lo que él mismo declara estar. Esa distancia real no la conozco y me quedo con la distancia basada en estos prejuicios«.

En materia de seguridad, llamó la atención que uno de los hallazgos más estrechos entre estas dos posturas es en el planteamiento: «Si los carabineros deben usar armas con libertad, sin restricciones«, un 24% (izquierda) y 73% (derecha) dice estar de acuerdo.

En la esfera política, un 75% de personas de derecha señala que en la dictadura militar no se priorizaron los derechos humanos, pero que hubo orden y desarrollo económico, versus un 20% de personas de izquierda que también lo piensa según la medición.

El director de cuentas de Criteria, Diego Córdoba, relevó que otro de los hallazgos fue la poca disposición al diálogo entre ambos grupos. «En la misma línea, disminuye la disposición al diálogo respecto del año pasado y hay otra cuestión ahí que hay que atender, porque sin diálogo y sin el encuentro, no hay cómo reducir la polarización política y social«, planteó.

En cuanto a la polarización subjetiva, las personas de derecha perciben que un 58% de los de izquierda creen que se deben eliminar las restricciones de ingreso de inmigrantes al país, cuando en realidad solo un 20% está de acuerdo con esa idea.

Related Articles