Estos son los principales errores que cometes para evitar el calor por la noche, según un experto en sueño - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Estos son los principales errores que cometes para evitar el calor por la noche, según un experto en sueño

Publicado: mayo 11, 2025, 2:24 pm

Se acercan las fechas más cálidas del año y con ellas un verdadero reto: poder conciliar el sueño. Uno de los principales enemigos del descanso es el calor y al contrario de lo que ocurre en invierno, donde basta con taparse, en verano tenemos que buscar soluciones.

James Wilson, más conocido como The Sleep Geek, es un experto en sueño que explica al Mirror qué errores solemos cometer en nuestra búsqueda por algo de fresco para dormir.

Por ejemplo, meter el pijama o incluso las sábanas en el congelador son soluciones extremos que solo «agregarán humedad» a tu entorno y lo calentarán a la larga.

Una alternativa eficaz sería darse un baño o una ducha tibia, o poner agua tibia en una bolsa de agua caliente y apoyar las plantas de los pies sobre ella. Wilson continuó: Esto ayuda a elevar ligeramente la temperatura corporal, lo que a su vez, aunque parezca contradictorio, la reduce.

Una bajada de la temperatura corporal es fundamental para conciliar el sueño, y este método básicamente engaña al cuerpo haciéndole creer que está más frío de lo que está.

La razón por la que usamos agua tibia en lugar de fría es que el agua fría impacta al cuerpo, haciéndolo sentir más activo y, muy probablemente, prolongando el proceso de conciliar el sueño.

Wilson ofrece algunos consejos más efectivos: recomienda mantener una buena ventilación en toda la casa abriendo las ventanas a ambos lados para que circule el aire. También sugiere mantener las persianas y cerradas en las habitaciones expuestas a la luz solar directa, ya que la sombra ayuda a mantener el ambiente fresco.

Si tienes ventilador, siempre puedes colocar un recipiente con agua fría delante para refrescar el aire de tu dormitorio. «Si usas una sábana de algodón, asegúrate de que tenga el menor número de hilos posible, ya que cuanto mayor sea, menos transpirable será», agrega Wilson.

El algodón es adecuado para climas cálidos, aunque no absorbe muy bien la humedad; el experto recomienda usar hilos de bambú. Tiene fibras más largas, por lo que transpira mejor y no suelta pelusa, por lo que las personas con afecciones cutáneas no se ven tan afectadas; además, es más ligero para el cuerpo.

Related Articles