Esto es lo que ocurre con tus niveles de azúcar en sangre si comes mango todos los días - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Esto es lo que ocurre con tus niveles de azúcar en sangre si comes mango todos los días

Publicado: julio 21, 2025, 5:00 am

La sandía, el melón, las cerezas, la manzana, la pera, etc. Todas estas frutas tienen algo en común, y es que en verano son las que siempre están en nuestro frutero. Cada uno de estos alimentos son muy apreciados en España, ideales para consumir en época de calor por ser refrescantes y a la vez que versátiles en el mundo de la gastronomía. Además, tienen beneficios para el organismo que nos lo agradecerá, por lo que incluirlas en una dieta variada y saludable es un plus.

El mango no puede quedarse atrás. Se han hecho estudios que corroboran sus beneficios para la salud. Entre otras cosas, se trata de una fruta rica en vitamina C, un poderoso antioxidante que combate los efectos de los radicales libres y ayuda a mantener una buena salud ocular.

Hay otro caso de estudio que habla sobre su papel en los niveles de azúcar en sangre. El mango es conocido en el mundo de la nutrición por su alto contenido en azúcares, y un trabajo de investigación concluye que puede mejorar la sensibilidad a la insulina y controlar dichos niveles.

El mango mejoraría la sensibilidad a la insulina

Un estudio publicado en Nutrientes y financiado por la Junta Nacional de Mangos dice que esta fruta procedente de La India mejoraría la sensibilidad a la insulina y controlaría los niveles de azúcar en sangre.

Para elaborar el estudio, participaron hombres de edades entre 20 y 60 años son sobrepeso u obesidad y una inflamación crónica de bajo grado. Se dividieron en dos grupos: los participantes de uno de los dos grupos, estuvieron cuatro semanas consumiendo mango fresco, mientras que los del otro, hielo con sabor al alimento.

El estudio vio algunas mejoras en el primer grupo. Una de ellas era la mejora a la sensibilidad a la insulina, además de que no notaron una subida de peso importante, sino que vieron una cierta estabilidad.

«La dulzura del mango ha suscitado preocupaciones sobre el contenido de azúcar y el aumento de peso en la obesidad y la diabetes, que no ha sido apoyado por la ciencia«, comenta dicho trabajo de investigación. Además, «los datos del presente estudio apoyan hallazgos anteriores de que las personas no aumentan de peso con el consumo de mango«.

Destacan el alto contenido en fibra del mango. «La fibra ralentiza la digestión y reduce la rápida absorción de azúcar en la célula (…). Esto puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre», explica la doctora y experta en microbioma, Adriana Castro, a Health.

«Los datos apoyan el consumo de fruta de mango como parte de un patrón dietético para abordar la resistencia a la insulina y justifican más investigación para comprender los mecanismos que sustentan las acciones de la ingesta de mango», concluye dicho estudio.

El estudio sugiere que queda aún camino por recorrer para asegurarse al 100% de que estos beneficios son reales, por lo que consumir mango todos los días no es la única solución, sino que debe combinarse junto con una dieta variada, saludable y equilibrada.

Related Articles