Publicado: octubre 11, 2025, 6:09 am
«Los cadáveres levantaban el brazo para ayudar. Fue todo un circo. NADIE veÃa NADA raro y eso que se empeñaron en ponerlo delante de la cara. Daba igual. CINCO años después, una mayorÃa sigue sin cuestionarse nada» (sic). En la red social X se ha viralizado este mensaje que cuestionan la existencia del COVID-19 y la narrativa de las fuentes oficiales. Hasta la fecha lleva más de 160.000 visualizaciones.
Las publicaciones están acompañadas por un vÃdeo que muestra a trabajadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Bolivia procediendo, según informa la presentadora, «al levantamiento de cadáveres». En un momento del vÃdeo se puede ver que una persona que está tumbada en el suelo levanta un brazo.
Las imágenes que se han viralizado circulan desde hace años, aunque en los últimos dÃas circulan de nuevo. No obstante, no muestran un fallecido por COVID-19 levantando un brazo. Se trata de un simulacro realizado en una localidad de Bolivia en 2020, pero fueron utilizadas por error en una televisión de dicho paÃs como recurso para hablar de los fallecidos por COVID-19 sin advertir que se trataba de una recreación.
Este vÃdeo no muestra a un fallecido por COVID-19 levantando un brazo
Para determinar el origen de las imágenes, desde INFOVERITAS se han realizado diferentes capturas del vÃdeo. Con esos fragmentos, se ha realizado una búsqueda inversa. Asà se puede comprobar que las imágenes no son actuales. La búsqueda inversa demuestra que el vÃdeo data del 20 de julio de 2020 por el informativo ATB Noticias del canal de televisión ATB de Bolivia.
En dicho programa se informa que «la PolicÃa Boliviana hizo un levantamiento 88 cadáveres en los últimos cuatro dÃas en la ciudad de La Paz». Después de esta información mostraron un simulacro de un nuevo protocolo de levantamiento de cadáveres sospechosos de COVID-19 en la ciudad de El Alto.
Las imágenes se utilizaron de manera errónea como recurso durante una noticia que informa del número de fallecidos en Bolivia
Sin embargo, esas mismas imágenes se emplearon un dÃa después, 21 de julio, como recurso en el programa Estudio Abierto de la misma cadena mientras se informaba del número de fallecidos del paÃs. De hecho, las palabras de la presentadora fueron: «En todo el paÃs la FiscalÃa, la Fuerza Especial contra el Crimen, están procediendo al levantamiento de cadáveres. Son números que llaman la atención; son números que estremecen». No obstante, durante la emisión del programa del canal boliviano no se aclaró que se trataba de una «recreación» y que no de un caso real, de allà el origen de la desinformación.
AFP Factual, miembro del International Fact-Checking Network (IFCN), verificó el vÃdeo que sea viralizado en 2020 y contactó con Thania Sandoval, jefa de Prensa de ATB Digital, quien confirmó que la filmación original fue realizada por el canal.
«El dÃa 20 de julio la policÃa realizó un simulacro del protocolo que está llevando a cabo para levantamiento de cadáveres sospechosos de COVID-19 en El Alto. En la filmación se observa que la persona que estaba simulando estar muerta levanta la mano. Eso fue transmitido en nuestro noticiero, y ahà quedó claro que se trataba de una recreación».
No obstante, esas mismas imágenes, explica la periodista, se utilizaron al dÃa siguiente sin advertir que era un simulacro. «El error fue que las imágenes se emitieron sin poner que se trataba de un simulacro. La presentadora no se percató de eso mientras hablaba», explicó Sandoval a AFP Factual.
INFOVERITAS verifica que…
Las imágenes que se han viralizado circulan desde hace años, aunque en los últimos dÃas circulan de nuevo. No obstante, no muestran un fallecido por COVID-19 levantando un brazo. Se trata de un simulacro, pero fueron utilizadas por error en una televisión de Bolivia como recurso para hablar de los fallecidos por COVID-19.
